
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de erradicar la violencia de género en espacios laborales, el Congreso del Estado instaló el Comité para la Atención a la Violencia de Género en la Modalidad de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual. A través de este mecanismo, se desarrollarán mesas de trabajo para diseñar un plan de acción que permita prevenir, atender y sancionar actos que vulneren a personas trabajadoras del Poder Legislativo.
Durante la instalación, legisladoras integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, Melba Edeyanira Albavera y Brissa Arroyo, subrayaron la necesidad de generar espacios seguros y con protocolos eficaces que brinden acompañamiento integral a las víctimas, sin revictimizarlas.
“El Congreso del Estado no puede ser un espacio incómodo, en el que nos sintamos inseguros o silenciadas por denunciar. Todo acto que vulnere la dignidad debe ser atendido con responsabilidad, con diligencia y con toda la fuerza institucional”, afirmaron.
En su participación, el Auditor Superior de Michoacán resaltó la importancia de que todas las áreas del Poder Legislativo trabajen bajo una visión de respeto a los derechos humanos, con objetivos claros y medibles, más allá de las buenas intenciones.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Rogelio Andrade, reiteró el compromiso de colaborar en la implementación de acciones que erradiquen el hostigamiento y el acoso, sin importar el género de las víctimas. Además, pidió que el protocolo garantice los derechos laborales durante cualquier proceso de investigación.
Brenda Fraga Gutiérrez, secretaria técnica del Comité, detalló que, tras su instalación, comenzarán a sesionar mesas de trabajo y se aplicará una encuesta —tanto presencial como digital— entre el personal legislativo. Con ello, se espera obtener información precisa para generar medidas preventivas eficaces y acciones institucionales firmes contra estas conductas.
Representantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas también estuvieron presentes como observadores en este proceso.
rmr