
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, condenó que a todas las personas que forman parte de grupos de autodefensa se les implique directamente con grupos de la delincuencia organizada por parte del gobierno del estado.
Lo anterior, luego de la reciente vinculación a proceso de 164 adultos y tres adolescentes por el delito de portación de armas de fuego, presuntamente asociados a la agrupación denominada Pueblos Unidos.
Durante su pronunciamiento semanal, Carreño Sosa dejó en claro que el partido naranja rechaza la proliferación de armas de fuego y la justicia por propia mano, sin embargo, no comparte la estigmatización ni la criminalización generalizada de los civiles armados, con énfasis en que ello vulnera el derecho a la presunción de inocencia.
El líder partidista dijo que está consciente de que se debe impartir justicia por parte de las instituciones, pero también es necesario que generen condiciones de seguridad en cada municipio para que los ciudadanos no queden a merced de las fuerzas fácticas ajenas al estado.
"El surgimiento de las autodefensas se tiene que entender como la causa de la incapacidad que ha tenido el gobierno para brindar seguridad", opinó, a casi diez años del surgimiento de los primeros grupos de autodefensas en Tepalcatepec y Buenavista.
En ese contexto, Toño Carreño urgió a reflexionar y entender la situación complicada de inseguridad que afronta la entidad.
"Más allá de seguir buscando combatir la violencia sólo con declaraciones, y más allá de estigmatizar y declarar que todo autodefensa es un criminal, esperamos que gobierno del estado tenga diálogo y sea eficiente para garantizar la paz y la seguridad; y, generar la estabilidad que se requiere", destacó.
Hizo hincapié en que Movimiento Ciudadano está a favor de una política en materia de seguridad pública que fortalezca a las policías municipales, que incida en la cultura de la prevención del delito, que utilice herramientas de inteligencia para combatir al crimen organizado y hacer prevalecer el estado de derecho.
AC