Con tercer informe de labores, se despide Jorge Reséndiz de la presidencia del Poder Judicial

El magistrado Reséndiz concluirá formalmente su periodo de tres años al frente del Poder Judicial de Michoacán el próximo 28 de febrero
Con tercer informe de labores, se despide Jorge Reséndiz de la presidencia del Poder Judicial
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El magistrado Jorge Reséndiz García rindió su tercer y último informe de labores y, con ello, se despidió de la presidencia del Poder Judicial de Michoacán (PJEM), periodo que concluirá formalmente el 28 de febrero.

En sesión del Consejo del PJEM y con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, Alfredo Ramírez Bedolla y Juan Antonio Magaña de la Mora, respectivamente, el magistrado resaltó la aplicación del presupuesto durante tres años de forma responsable, transparente y austera, lo que permitió aplicar un programa de mejoramiento de diversos inmuebles y la construcción de otros que permitan mejorar los servicios del Poder Judicial.

En este sentido, Jorge Reséndiz destacó las siguientes obras:

  • Adecuación o construcción de 24 salas.

  • Incremento en el número de salas de mediación en Morelia con cubículos para el servicio de psicología.

  • Apertura de dos salas especiales para la escucha adecuada de niñas, niños y adolescentes que están inmersos en un asunto judicial familiar o penal.

  • Centralización de los servicios en edificios únicos en municipios como Sahuayo, Tacámbaro, Pátzcuaro y Apatzingán.

  • En Uruapan se concentraron los juzgados civiles, familiares, el juzgado laboral y el comunal que atiende a la comunidad purépecha, la Unidad de Mecanismos Alternativos y salas de oralidad.

El magistrado presidente destacó la importancia que el PJEM le da a la capacitación de su personal. En este sentido, resaltó convenios con instituciones como la Universidad Estatal de Texas y el Centro de Estudios Universitarios e Investigación, a fin de ampliar la oferta académica que permite a las y los servidores públicos estudiar especialidades, maestrías y doctorados para mejorar su nivel de formación.

"Si algo distingue al Poder Judicial de Michoacán es que siempre está a la vanguardia en la capacitación de las y los servidores públicos; para ello, la Comisión de Carrera Judicial tiene a su cargo la formación y especialización del personal. Nuestro Instituto de la Judicatura, mediante cursos presenciales o a distancia, apoya también a organismos que lo solicitan", destacó.

Además, durante el 2024 se aplicaron 68 programas académicos, entre ellos: 10 talleres; 16 seminarios, conversatorios y mesas de análisis; 19 cursos; 12 conferencias; 2 diplomados; 9 cursos de formación inicial y 10 concursos para distintos cargos de la carrera judicial.

En cuanto a las cifras en la impartición de justicia, el magistrado Reséndiz destacó:

  • En primera instancia, en la materia familiar ingresaron 19 mil 531 asuntos, un promedio de 275 por juzgado, y se resolvieron en total 15 mil 998.

  • En materia familiar se atendieron a 26 mil 400 personas.

  • En todos los juzgados, salas y el Centro de Justicia Alternativa y Restaurativa ingresaron un total de 289 mil 759 asuntos y fueron resueltos 259 mil 865.

Sobre transparencia y rendición de cuentas, Reséndiz García mencionó el acercamiento con la ciudadanía que buscó el PJEM para dar a conocer a las y los ciudadanos las sentencias en una versión que permite conocer la forma en que se resuelven los asuntos, protegiendo los datos de las personas involucradas.

"Nuestra política de comunicación ha sido realizar todos los esfuerzos para que la ciudadanía conozca más al Poder Judicial, de sus espacios, servicios, iniciativas y de cómo las juezas y los jueces resuelven".

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com