Con o sin alianzas Morena registra ventaja de más de 30 puntos: Mendoza-Blanco y Asociados

Con o sin alianzas Morena registra ventaja de más de 30 puntos: Mendoza-Blanco y Asociados
ILUSTRATIVA/Morena CEM Juárez
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Érika Mendoza, directora de Mendoza-Blanco y Asociados, dio a conocer que Morena, con o sin alianzas registra una ventaja superior a los 30 puntos.

Lo anterior, tras los resultados del Estudio Nacional de Clima Político, encuesta que se realizó del 12 al 15 de enero, a un universo de mil 500 personas y que da un margen de error de 3.1.

Así lo dio a conocer en entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 horas por el 105.1 de FM, en donde detalló que se encuestó sobre el voto por partido, alianzas, presencia de opinión de los partidos y el rechazo partidista, entre otros aspectos.

En lo que respecta al voto por partido, Morena obtuvo el 55 por ciento de las preferencias; el segundo lugar lo alcanzó el PAN con 18.3 y el PRI alcanzó el 10.7, Movimiento Ciudadano obtuvo el 6.5 por ciento de preferencia a nivel nacional.

Si vemos la diferencia entre Morena y el PAN en estos momentos hay aproximadamente 37 puntos de diferencia”, explicó.

Los resultados sumando las alianzas revelaron que la alianza Morena, PVEM y PT alcanzó el 61.8, contra el Frente del PAN, PRI y PRD que alcanzó el 32 por ciento, aproximadamente.

Con alianzas la diferencia es aproximadamente de 30 puntos”, señaló la especialista, que también detalló que se midió la presencia de opinión de los partidos. En el saldo de opinión, el PAN obtuvo menos 18 por ciento, es decir que tiene más negativos que positivos, mientras para el PRI el saldo fue de menos 36 por ciento.

Los de saldo positivo son Movimiento Ciudadano con más del 7 por ciento y Morena con más del 52. En cuanto a la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se posiciona con un 75 por ciento contra un 15 por ciento de desaprobación.

Érika Mendoza añadió que en el estudio también se vio reflejada una diferencia marcada que habla de un escenario polarizado, a través de la aprobación por perfiles partidistas, es decir, entre los que votaron por partido.

En el PAN lo aprueban el 41 por ciento, contra el total que es del 75. En el caso del PRI lo aprueban 54 por ciento, y los que votan por Morena, el 94 por ciento. Prácticamente, estamos hablando que la desaprobación del 15 por ciento de Andrés Manuel está dada por los perfiles panistas y priístas”, puntualizó.

Finalmente, en lo que respecta al rechazo partidista señaló que el PRI va en primer lugar, sin embargo, explicó, cuando se alía con el PAN podría perder algunos puntos, es decir, que es una alianza que suma.

Cabe resaltar que Mendoza-Blanco y Asociados estará publicando mes con mes las encuestas del clima político, las cuales se pueden consultar en sus redes sociales y en su página de internet mendozablanco.com.mx.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com