
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán es uno de los 12 estados del país beneficiados con un mayor aumento del presupuesto federal para el 2023, resaltó la diputada federal del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión, Celeste Ascencio Ortega.
En entrevista para MiMorelia.com, la legisladora federal comentó que tan solo para Michoacán se incrementaron 634.5 millones de pesos, que van principalmente para proyectos de inversión de la seguridad, tanto para la Guardia Nacional y la Marina, así como para mantenimiento en la Comisión Federal de Electricidad y otros rubros.
Además, dijo que ahora dependerá de los diputados locales asignar el presupuesto federal a los diferentes municipios.
Consideró que con el presupuesto federal y estatal se tiene un escenario favorable para 2023 en Michoacán, porque el gobierno del estado ha hecho realidad muchos programas y proyectos, aunque, dijo, la idea es que pueda haber más participación para el tema de caminos, transporte, seguridad, salud y educación, primordialmente.
Ascencio Ortega ejemplificó que además se hizo una aportación mayor al fondo de fomento municipal con un millón 699 de pesos, que incrementa en términos reales 5.5% y en el presupuesto de infraestructura en el que hay un aumento de 11.7 por ciento.
Asimismo, apuntó que, independientemente de estos incrementos, es necesario que a nivel estatal se mejore la recaudación de impuestos para no depender tanto de la federación.
"La federación sostiene al estado, entonces depende de las transferencias por concepto de gasto federalizado, por eso pedir a toda la ciudadanía que apoyen para que Michoacán tenga una recaudación tributaria, que no tengamos que depender de la federación; invitarlos a pagar el recibo de agua, de luz, del predial, ahora que hubo el reemplacamiento, para que se tengan mejores condiciones, más calidad de caminos, escuelas, en el ámbito de salud y es como se beneficia la población", exhortó.
La legisladora subrayó que ellos desde el Congreso de la Unión trabajan para que en Michoacán se fortalezca el Estado de Derecho y que no haya corrupción en el tema educativo o de salud, por mencionar unos rubros.
Agregó que es necesario que también se fortalezca la seguridad en el estado y generar mejores condiciones para la inversión y el emprendimiento.
rmr