
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al considerar que la alta incidencia de homicidios, ejecuciones, levantones, secuestros, extorsiones y demás delitos en Morelia pasó de ser un tema de percepción ciudadana a un problema real, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, señaló que el gobierno local, encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, debe cambiar su estrategia de seguridad y combatir frontalmente a la delincuencia.
“El muertómetro disparado no es un tema de percepción, es de realidad, y eso no se combate con patrullas ecológicas ni con reisers circulando por la avenida Madero”, destacó, en entrevista con Mario Hernández, para Fórmula Noticias Michoacán.
Indicó que, al primer trimestre del año en curso, Morelia reporta 116 ejecutados, 32 más con respecto al mismo periodo de 2021, cuando todavía gobernaba Morena, y ahora se ubica entre los municipios más violentos de Michoacán.
Para Memo Valencia, como comúnmente se le conoce, dicha problemática sólo se va a resolver “con un combate frontal contra la delincuencia. No se va a hacer con operativos en la noche, de una vez, nada más para que los medios de comunicación den testimonio de que andan funcionando las patrullas nuevas y terminen echando taco”.
Insistió en que el tamaño del problema amerita trabajo, hacer equipo con la sociedad y generar confianza para que la ciudadanía se acerque con la policía y haga sus denuncias, sin abrir espacios para que la delincuencia opere.
"Se disparan las ejecuciones como consecuencia de un vacío de poder”, remarcó, para después adelantar que al interior del PRI creará una secretaría especializada en la atención a víctimas del delito y de apoyo a organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas al momento de presentar una denuncia y durante los procesos que se deriven.
Durante la charla radiofónica, transmitida en Morelia por el 105.1 FM, el líder partidista hizo un diagnóstico general sobre las condiciones en las que encontró al PRI, ahora que tomó las riendas del mismo a nivel estatal, y habló sobre el proyecto que plantea desarrollar durante los próximos cuatro años para fortalecer a toda la estructura, y que si el tricolor decide ir en alianzas con otros partidos políticos sea una opción, no por resignación.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com