Celeste Ascencio clausura trabajos del Segundo Congreso Panamericano en la Ciudad de México

La senadora hizo un llamado a la hermandad entre los pueblos de América
Celeste Ascencio clausura trabajos del Segundo Congreso Panamericano en la Ciudad de México
CORTESÍA
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Con la participación de más de sesenta legisladoras y legisladores progresistas de 13 países, concluyó este domingo el Segundo Congreso Panamericano, tras tres días de diálogo, cooperación y trabajo conjunto en la Ciudad de México.

Realizado gracias a la anfitriona del Senado de la República, representado en la Ceremonia de Clausura por la senadora michoacana, Celeste Ascencio, el Congreso Panamericano CDMX 2025 culminó en el majestuoso Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, con una jornada de acuerdos estratégicos, esperanzas y voluntades encaminadas a cerrar el paso al avance del autoritarismo en el mundo mediante la defensa del pueblo, de la democracia y de los derechos humanos de los pueblos de América.

El evento fue un espacio de encuentro plural y progresista. A nombre del Gobierno de México, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se dirigió a las y los parlamentarios participantes, resaltando la importancia de articular una agenda común en medio de un contexto internacional cada vez más desafiante.

CORTESÍA

Durante las mesas de trabajo de los últimos tres días, se abordaron en esta cumbre, temas cruciales como la soberanía y la prosperidad, la migración, la situación en Palestina y el Medio Oriente, la necesidad de defender la soberanía de los pueblos, el intercambio de políticas públicas exitosas, la justicia ambiental y la lucha contra el autoritarismo.

Durante su intervención en el evento de clausura, la Senadora Celeste Ascencio hizo un llamado a la autocrítica y a la lucha colectiva desde los valores comunes:

“Que siempre estemos aprendiendo lo mejor de cada cultura, de cada gobierno, y que seamos siempre autocríticos; que erradiquemos la corrupción. Erradiquemos todo lo que conlleve la discriminación, y comprendamos que el sentido de patria, soberanía, democracia y solidaridad nos debe llevar hacia la hermandad, el respeto, la justicia, la inclusión y la igualdad. Luchar siempre con paz, hacer revolución con amor”.

Asimismo, reconoció la relevancia de los movimientos progresistas en el escenario actual:

“En México ha quedado claro que damos importancia a los movimientos progresistas del mundo, y la muestra es la participación de nuestras secretarias de Estado, como Alicia Bárcena y Citlalli Hernández Mora; Mario Delgado; y, sobre todo, el diálogo que sostuvimos con nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”.

CORTESÍA

Agradeció al equipo organizador del Congreso encabezado por Giorgio Jackson y reiteró el papel protagónico de las mujeres en la historia y el presente de la región:

“Compañeras, aún tenemos mucho que hacer por visibilizar a la mujer, nuevos murales que pintar, nueva historia que escribir, porque el tiempo de mujeres ha sido siempre; solo que hoy nos estamos haciendo visibles”.

Finalmente, puso a disposición de las y los participantes el paquete de más de 20 iniciativas legislativas en las que ha trabajado el último año, relacionadas con temas diversos que van desde la igualdad sustantiva hasta la protección animal, y cerró con un mensaje de fraternidad continental:

“Aquí nos hermanan los ideales, sueños y convicciones que no conocen fronteras. Gracias infinitas a los diversos países. Siempre tienen en México una casa”.

CORTESÍA

El Congreso Panamericano se consolida como una plataforma regional de cooperación legislativa y acción política, desde Canadá hasta Argentina, con la convicción de que solo unidas y unidos podremos construir una América más justa, solidaria y libre.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com