

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada del PAN, Vanessa Caratachea Sánchez, busca integrar a la orden del día un punto de acuerdo urgente para llamar a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oceguera Cortés, ante el Congreso de Michoacán. Argumentó que la intención es la rendición de cuentas por la crisis de inseguridad, con mil 350 homicidios dolosos de enero a septiembre de 2025 y Michoacán entre los cinco estados más violentos, según información del Secretariado Ejecutivo, misma que la panista utilizó en su documento.
Caratachea detalló la complejidad en materia de seguridad en la entidad e insistió en la necesidad de que ante el Poder Legislativo se rinda cuentas y se abone a la transparencia y progreso del estado.
“En el caso de Michoacán, la realidad actual en materia de seguridad refleja un panorama de alta complejidad que se ha extendido a lo largo de varios años y que ha tenido graves consecuencias para la población. La violencia, la inseguridad y la impunidad se han convertido en fenómenos persistentes que impactan la vida cotidiana, el desarrollo económico y la confianza ciudadana en las instituciones”, expuso, destacando extorsiones, secuestros y desapariciones en Apatzingán, Uruapan, Zamora, Morelia y Jacona.
El acuerdo único solicita detalles, en 10 días, sobre estrategias, resultados, bloqueos carreteros, línea de feminicidios —con 18 casos y 450 mujeres desaparecidas— y acciones tras hechos de violencia reciente, así como el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
Caratachea Sánchez urgió coordinación entre la SSP, la Guardia Nacional y policías municipales, criticando vacíos operativos, corrupción y deficiente capacitación.
La legisladora panista señaló la comparecencia como una herramienta de la democracia a través de información clara y directa.
“La rendición de cuentas es un componente esencial de la democracia. Permitir que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública exponga los avances, las dificultades y los retos en materia de seguridad contribuirá no sólo a la transparencia institucional, sino también a la reconstrucción de la confianza ciudadana”, mencionó Vanessa Caratachea en su documento.
RYE-