
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Campos Huirache, propuso incluir en los derechos de las madres jefas de familia el acceso gratuito a tratamientos contra el cáncer, esto a través de una reforma a la Ley de Desarrollo y Protección a las Madres Jefas de Familia.
La intención es agregar la fracción XII al artículo sexto de dicha norma, para quedar de la siguiente manera:
"En caso de sufrir cáncer, tendrán acceso gratuito en los centros de salud para el diagnóstico, atención y tratamiento médico, así como a la atención psicológica; contarán con los servicios de guardería gratuita para el cuidado de sus hijas e hijos; capacitación laboral para que puedan reinsertarse al trabajo después del tratamiento y asesoría legal en trámites de seguridad social, herencias, pensiones y otros derechos; y sus hijos tendrán prioridad en los programas de becas del gobierno".
En tribuna, la priista reconoció la existencia de un programa estatal dirigido a mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino, con la entrega de un apoyo económico de 4 mil pesos, y, pese a destacar la intención loable del apoyo, agregó que actualmente no existe un programa específico dirigido a mujeres jefas de familia con cáncer, y esto a pesar de que Michoacán es uno de los pocos estados de la República que cuentan con una ley específica de apoyo para las mujeres jefas de familia.
Campos Huirache afirmó que, de aprobarse la iniciativa, significará garantizar justicia social a las mujeres jefas de familia:
"Esta propuesta es fundamental para la creación de una política pública que garantice el acceso a atención médica gratuita, apoyo económico y asistencia integral para madres solteras o solas con cáncer", dijo.
Detalló que su propuesta abarca tópicos como salud, economía, bienestar emocional y social, con una atención que constará de atención médica gratuita: consultas, estudios, cirugías y hospitalización sin costo en hospitales públicos; medicamentos y tratamientos oncológicos, con subsidio o cobertura total de quimioterapias, radioterapias y medicamentos especializados; y cuidado paliativo mediante la atención domiciliaria o en centros de salud para pacientes en etapa avanzada.
rmr