Avanzan labores legislativas en pro de la niñez de Michoacán: Daniela de los Santos

La diputada local recordó las diversas iniciativas y propuestas que se han trabajando en esta materia
Avanzan labores legislativas en pro de la niñez de Michoacán: Daniela de los Santos
FB/DANIELA DE LOS SANTOS

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Daniela de los Santos Torres reconoció que en la entidad se han tenido avances legislativos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, en ese sentido recordó que con el apoyo del Sistema DIF estatal aún se trabaja en la consolidación del Centro de Justicia para este sector de la población.

“Queremos crear un Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes que tiene el objetivo de tener en un mismo espacio a la Procuraduría del Menor, la Fiscalía con ministerios públicos, un juzgado de lo familiar y penal, para que justamente no se revictimice a los niños, los manden de un lugar a otro, que no se pierdan los expedientes, que se resuelva de forma prioritaria”.

En entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas por el 105.1 de FM, la diputada local recordó que un importante paso en el Congreso del Estado fue la creación de la Comisión de Protección a la Niñez y a la Adolescencia. Una iniciativa que fue propuesta por ella y que ha tenido buena respuesta por parte de los congresistas, ya que se han estado presentando diversas iniciativas que buscan garantizar los derechos de las niñas y niños, es decir, se colocó en la agenda del Legislativo este tema.

Por otro lado, recordó que también presentó una iniciativa que regula y mejora el funcionamiento de espacios públicos en Michoacán a fin de garantizar eventos culturales y deportivos. “Sabemos que hay muchas áreas descuidadas, maltratadas, es importante que los ayuntamientos en todo el estado inviertan en estas áreas para que realmente podamos prevenir temas de adicciones en la vida futura de niñas y niños”.

De los Santos Torres resaltó que el primer derecho de niñas, niños y adolescentes es el derecho de prioridad, al respecto consideró que si se creara conciencia sobre este derecho, los funcionarios públicos garantizarían un mejor presupuesto, darían prioridad a mejorar las escuelas y fortalecer áreas que procuran la justicia de las niñas y niños.

“Este año, el presupuesto de la Procuraduría del Menor se incrementó al doble, todavía falta mucho por hacer, es un área que ayuda a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes”, detalló.

Adicionalmente, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para acercar despensas a las escuelas, a través del DIF, con el fin de garantizar los alimentos de las escuelas de tiempo completo en la entidad. Agregó que aunque se restableció este programa desde la federación, aún no se tienen claras las reglas de operación.

“El gobierno restableció el programa pero lo hizo a través de La Escuela es Nuestra y no está operando como se hacía en el pasado, antes se destinaba cierto recurso para cada escuela, por cada niño y este recurso se utilizaba para la alimentación de niñas y niños y además se cubría el pago de horas adicionales de los maestros. Ahora les dicen a los directores, cuántos alumnos tienes, te toca tanto recurso, y verás si lo usas para infraestructura o alimentación”.

Finalmente, resaltó que aún está pendiente la aprobación de una iniciativa que garantiza que cualquier persona que esté en el círculo cercano de un niño y detecte violencia esté obligado de denunciar, se podrá hacer de manera anónima y además, las autoridades que no hayan atendido las denuncias tendrán consecuencias penales.

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com