
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La autonomía de la Auditoría Superior de Michoacán es uno de los legados que deja la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, aseguró la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria en el Congreso del Estado.
La legisladora recordó que desde su creación siempre se habló de la necesidad de concretar autonomía para el órgano fiscalizador del Congreso, de manera que las tareas que le competen por Ley no se vieran comprometidas por asuntos ajenos a sus funciones.
Apuntó que la falta de voluntad política postergó por años lo que era una necesidad apremiante, y que finalmente, en la actual legislatura pudo concretarse. “Hoy la autonomía de la Auditoría es una realidad, porque ésta no podía ser posible si seguía dependiendo económicamente del Congreso del Estado”.
Recordó que a partir de 2020, la Auditoría es una Unidad Programática Presupuestaria independiente del Congreso del Estado dentro del Presupuesto de Egresos del Estado.
Tinoco Soto apuntó que el fortalecimiento de la Auditoría encontró también su cauce a través de la nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado aprobada en 2019 a propuesta de la Comisión Inspectora, tema que fue una de las prioridades en el primer año de trabajos de la LXXIV Legislatura.
RPO