
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Han pasado aproximadamente diez años desde el surgimiento del movimiento autodefensa. En la búsqueda desesperada de seguridad y alto a la violencia, distintas comunidades en Michoacán se organizaron para enfrentar a los grupos que amedrentaban la vida pública y privada, ante la inacción del Estado.
En la década transcurrida desde el surgimiento de las autodefensas y hasta la fecha, la violencia sigue en escalada y la impunidad también. Por ello, Antonio T. Carreño Sosa, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano Michoacán, indicó que resulta irresponsable estigmatizar y generalizar este tipo de procesos sociales, dadas las declaraciones hechas en pasados días por parte del gobierno estatal.
El dirigente naranja afirmó que en Movimiento Ciudadano la postura en materia de seguridad está muy clara e implica necesariamente el fortalecimiento de policías municipales, la cultura de prevención del delito, así como la prevalencia y el cuidado del estado de derecho.
“Desde este Movimiento creemos que hay alternativas para evitar la proliferación de armas y de la justicia por mano propia, como consecuencia de la falta de garantías; por ello mantenemos un llamado abierto al gobierno michoacano para que genere estrategias de seguridad a mediano y largo plazo. Recuperar los espacios cooptados por el crimen organizado no puede ser un favor, es una obligación del Estado y la ciudadanía debe ser el eje de estas estrategias", finalizó Antonio Carreño.
rmr