
Morelia, Michoacán (Mimorelia).- Las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como la de Hacienda y Deuda Pública, aprobaron este martes 20 leyes de ingresos municipales, con lo que tienen ya un avance de 72 municipios avalados.
Las leyes aprobadas este martes fueron Angangueo, Apatzingán, Ario de Rosales, Carácuaro, Cuitzeo, Indaparapeo Jiquilpan José Sixto Verduzco, Madero, Maravatío Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Puruándiro, Queréndaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tumbiscatío, Venustiano Carranza y Ziracuaretiro fueron los ayuntamientos aprobados este martes por las comisiones legislativas.
Entrevistado al respecto, el presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, Marco Polo Aguirre Chávez, indicó que no hubo mayores sorpresas en la aprobación de las 20 leyes, pues los incrementos en el tema recaudatorio van de entre el tres y el cinco por ciento, lo cual es acorde a la inflación estimada.
"Falta el tema del derecho al alumbrado público en la mayoría de los municipios, estamos revisando rubro por rubro, cuidando que en el tema del agua potable no haya incrementos excesivos por el tema de la pandemia. Yo veo en la mayoría de los municipios una sintonía de no subir de más los impuesto", indicó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El punto en el que se extendió más el debate legislativo fue el de las leyes de ingresos de Apatzingán, donde la diputada presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, Seyra Anahí Alemán Sierra, defendía bajar los incrementos para ese municipio, sin embargo la mayoría de los legisladores le explicaron a la de extracción morenista que tendría que hacerse lo mismo con el resto de las leyes de ingresos.
Incluso fue necesario que el diputado Marco Polo Aguirre pidiera que desalojaran el salón donde tenía lugar la reunión, para que los legisladores que finalmente se negaron esa petición le explicaran a la diputada que no era viable porque entonces deberían modificar todas las leyes municipales que ya fueron avaladas, y aunque posiblemente resultara costeable para Apatzingán, tal vez no lo sería para muchos municipios y harían falta esos recursos en las arcas municipales.
Finalmente, el diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública añadió que el caso de Morelia será revisado hasta la primeros días de diciembre, y posiblemente sea la última en evaluar, toda vez que toma un día entero revisarla.
SJS