Aprueban en comisiones Borrón y Cuenta Nueva

El plazo para aprovechar los descuentos en el pago de adeudos vehiculares vencerá el 31 de diciembre; como no hay placas, se darán permisos provisionales
El programa entrará en vigor una vez que lo apruebe el pleno del Congreso y se publique en el Periódico Oficial de Michoacán
El programa entrará en vigor una vez que lo apruebe el pleno del Congreso y se publique en el Periódico Oficial de MichoacánCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los diputados de las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda y Deuda Pública avalaron la iniciativa del Ejecutivo en torno a la condonación de impuestos en materia vehicular, así como la emisión de placas de vigencia permanente, lo cual entrará en vigor una vez que lo apruebe el pleno del Congreso y se publique en el Periódico Oficial de Michoacán.

La vigencia del programa será hasta el 31 de diciembre y busca generar una recaudación por alrededor de 500 millones de pesos, de acuerdo a lo declarado por el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, en una reunión previa que sostuvo con los legisladores que integran las comisiones unidas responsables.

El acuerdo tomado, mismo que se registró en los artículos transitorios, fue que los recursos deben canalizarse a una cuenta concentradora para dar transparencia al manejo de recursos, propuesta hecha por el legislador Baltazar Gaona y apoyada por la mayoría de sus compañeros. Además se registró que los recursos deben destinarse específicamente para cubrir adeudos de la nómina del estado, y si hubiera un excedente se destinaría al pago de cuotas patronales que se deben al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Programa Borrón y Cuenta Nueva consiste en la condonación de todos los derechos en materia de refrendo, placas de circulación vehicular y tarjeta de circulación, incluyendo sus accesorios, desde que se haya generado la obligación, tanto para vehículos particulares como para concesionarios del servicio público.

Tiene también una vertiente Borrón y Cuenta Nueva-Baja, consistente en la condonación de todos los derechos en materia de refrendo, placas de circulación vehicular y tarjeta de circulación, incluyendo sus accesorios, desde que se haya generado la obligación de pago y hasta el 31 de diciembre de este año. Aquí entran las bajas por quedar fuera de uso por destrucción de los vehículos, cubriendo sólo el derecho por la baja.

Para el caso de las licencias para conducir permanentes, se emitirían 15 mil y tendrían un costo de 2 mil pesos, con lo que se recaudarían 30 millones de pesos. Cabe señalar que al no contar con placas el Gobierno del estado, se emitirían permisos provisionales que podrán ser utilizados hasta el 31 de enero de 2022, fecha en que comenzaría la distribución de las nuevas placas por la Secretaría de Finanzas y Administración.

SJS/AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com