
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el segundo informe de labores, las y los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidieron en generar una aprobación de iniciativas siempre y cuando éstas estén apegadas a las leyes ya existentes, y que el proceso al interior del Congreso de Michoacán se respete.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), Jesús Hernández, recordó las ocasiones en que la bancada tricolor se posicionó en contra de alguna propuesta, e incluso, hicieron vacío en el salón de Pleno, como: las reformas en materia electoral que estaban fuera de tiempo; un intento de intromisión en el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, el procedimiento fuera del proceso legislativo para la destitución del exauditor del estado.
A lo anterior se sumó Adriana Hernández, quien insistió al resto de sus compañeros en el Poder Legislativo a hacer valer y respetar la leyes que en el mismo Congreso se realizan.
Sobre el trabajo legislativo, resaltó los siguientes temas: prevención de la violencia familiar, lucha contra el cáncer; erradicar métodos violentos de crianza, para que en Michoacán deje de ser una práctica recurrente; sanciones más fuertes en los casos de feminicidio cuando la víctima sea menor de edad; que no prescriban los delitos sexuales, entre otras.
Por parte de Daniela de los Santos Torres, enfatizó especialmente su trabajo para la creación del Centro de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes, proyecto que describió fundamental para garantizar el desarrollo equitativo u justo de la niñez en Michoacán. Esta labor dijo, la ha ido formulando de la mano del Fiscal General de Justicia, Adrián López Solís, y el DIF estatal.
Gloria Tapia, diputada del distrito con cabecera en Zitácuaro, resaltó entre su labor legislativa: la certeza jurídica a los municipios por conflictos de límites territoriales; reconocimiento a las comunidades afrodescendientes; placas con distintivo ecológico para vehículos híbridos y eléctricos, entre otros temas.
Mientras que Guillermina Ríos, recordó el relevo en la presidencia de la Comisión Inspectora de la Auditoría, llevándola a presidir la comisión de Limites Territoriales, espacio donde prometió trabajar con mismo ímpetu pues ese espacio dijo, demanda la legitimidad de todos los municipios del estado.
Samantha Flores Adame, destacó su compromiso con los derechos de las mujeres, de los niños y niñas, y con los pueblos mágicos. Entre sus iniciativas resalta la creación de un registro estatal de agresores de mujeres.
Por último, Felipe Contreras Correa resaltó su participación con propuestas para que los programas sociales pudieran ayudar de primer momento a las personas desplazadas; que se le dé especial vigilancia a los centros de atención contra las adicciones.
Llamó a todas las fuerzas políticas a respetarse durante el último año. "Si iniciamos con eso este Congreso va a brillar en acuerdo, en iniciativas que se traducirán en el beneficios de los michoacanos".
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com