Andrea Villanueva exhorta a la Federación a garantizar el abasto de medicamentos psiquiátricos a nivel nacional
Morelia; Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada local del Distrito 11 Andrea Villanueva Cano propuso ante el Pleno del Congreso del Estado, agilizar los trámites reglamentarios para el surtimiento tanto de sustancias como de fármacos necesarios, a fin de tratar diversos padecimientos de la salud mental en instituciones públicas y privadas.
Respaldada por todos los integrantes de la 75 Legislatura, Andrea Villanueva expuso que debido a los cambios en las políticas de abastecimiento y control de medicamentos, se ha generado sufrimiento tanto en familias y pacientes que no pueden controlar sus enfermedades psiquiátricas por no contar con los medicamentos necesarios que en teoría, sector salud debería proveerlos.
Ante la presencia de padres y madres de familia del colectivo madres de familia en el espectro autista, Villanueva Cano enfatizó la urgencia de que sean liberados los permisos para la comercialización de medicamentos para las y los niños en el espectro autista o TEA, pues la posibilidad de llevar una vida “normal”, depende en su totalidad del acceso a los medicamentos para su adecuado tratamiento.
Y es que los medicamentos no sólo están escasos en sector salud público, sino que el sector salud privado tampoco tiene la posibilidad de acceder a los medicamentos necesarios, dejando a su paso un faltante de fármacos en farmacias y hospitales privados, afectando con ello a todos los grupos terapéuticos desde hace meses.
Villanueva Cano recordó que conforme a cifras del Colectivo Cero Desabasto, en 2009 el IMSS no surtió 5 millones 40 mil 111 recetas, cifra que aumentó para el año 2022 a 9 millones 958 mil 100 recetas. Dicho desabasto, fue para tratamientos de cáncer, diabetes, postrasplantes e hipertensión, a pesar de que en 2022 hubo un subejercicio en el gasto de salud superior por el orden de 20 mil millones de pesos, conforme a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Finalmente, la diputada Andrea Villanueva pidió empatía para todas las familias y los enfermos que están padeciendo esta escasez, pues al no proveerles medicamentos necesarios para su subsistencia, se les niega el derecho a una vida digna y al desarrollo integral para todas las personas.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com