Analiza diputado Magaña, positivos y pendientes en la nueva Ley de la Fiscalía de Michoacán

Juan Antonio Magaña, del PVEM, respaldó la creación de coordinaciones regionales y controles de confianza, pero urgió agilizar trámites y revisar salarios
Analiza diputado Magaña, positivos y pendientes en la nueva Ley de la Fiscalía de Michoacán
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Magaña de la Mora, analizó la propuesta de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE), que se debatirá el día de hoy, destacando avances como las coordinaciones regionales y los controles de confianza para peritos.

En entrevista, Magaña de la Mora reconoció los puntos positivos de la nueva norma, pero llamó a una mayor agilización tecnológica y a la revisión salarial para fortalecer la procuración de justicia.

“De esta reforma puedo destacar dos grandes líneas que se están llevando. La primera es que se propone la creación de coordinaciones regionales. Actualmente solamente hay una coordinación de fiscales y lo que se está proponiendo es la creación de cinco regiones que se están estableciendo para poner coordinaciones”
explicó Magaña, señalando que estos coordinadores supervisarán las fiscalías regionales, representando al fiscal general, Carlos Torres Piña

El legislador respaldó la extensión de controles de confianza a peritos, además de a policías y mandos altos:

“Se está planteando ya que se lleven a cabo controles de confianza también a peritos; antes nada más era a policía de investigación y a mandos altos. Hoy se propone también, entre otros, a peritos, lo cual abona a la transparencia; entre más transparencia y certeza haya sobre la buena fe y los buenos datos que se pueden aportar por quienes tienen esta responsabilidad de procurar justicia, es mejor”
afirmó

El diputado del PVEM también identificó pendientes como la agilización en la recepción de denuncias y querellas; aprovechar los instrumentos tecnológicos para darle mayor agilidad a la institución; y la homologación de los salarios de las y los trabajadores, este último punto a sabiendas de las complicaciones económicas por las que atraviesa la institución.

El Congreso analizará el presupuesto de la FGE para 2026, considerando nuevas figuras como los coordinadores regionales, adelantó el diputado.

Te puede interesar:
Realiza FGE Michoacán hasta mil 200 dictámenes químicos al mes
Analiza diputado Magaña, positivos y pendientes en la nueva Ley de la Fiscalía de Michoacán

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com