
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El proteger más a los niños, así como adolescentes desde la Ley, garantizando su derecho a la salud mental, salvaguardando siempre su integridad, bienestar psicológico como emocional, atendiendo el interés superior de la infancia, el diputado Víctor Manuel Manríquez González coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura Local propuso reformar Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, para ampliar su protección.
En tribuna manifestó “queremos consolidar el derecho a la salud mental dentro del catálogo de derechos plenamente reconocidos a la niñez, entre los que se encuentran: su derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, el derecho de prioridad, el derecho a la identidad, y el derecho a vivir en familia, el derecho a no ser discriminado, entre otros”.
Víctor Manríquez plantea incluir desde la Ley el derecho a gozar de integridad tanto psicológica como emocional, como elementos integrales de la salud mental de la infancia, además de que con estas reformas se amplía la protección de los derechos de nuestra niñez.
Al hacer uso de la máxima tribuna de Michoacán, el líder de la bancada perredista expuso que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en un contexto libre de maltrato o violencia y a que se resguarde su integridad personal, física y psicoemocional, a fin de lograr las mejores condiciones para favorecer su bienestar y desarrollo integral.
En su propuesta Víctor Manríquez se establece que las autoridades deberán adoptar las medidas apropiadas de conformidad con la legislación correspondiente para promover la recuperación física, psicoemocional y la integración social de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia para lograr el goce y restitución de sus derechos, en especial cuando se trate de delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y el normal desarrollo psicosexual, apegado a lo que establece el Código Penal para el Estado.
Además de que con las reformas se fortalece la responsabilidad de los centros de asistencia social garantizar la integridad física y psicoemocional de niñas, niños y adolescentes que tengan bajo su custodia.
RPO