
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La imagen de la Virgen de Guadalupe, símbolo religioso de profunda devoción en México y América Latina, será homenajeada por primera vez en el Museo Nacional del Prado, en Madrid, España.
A través de una exposición sin precedentes, del 10 de junio al 14 de septiembre de 2025, el recinto cultural abrirá sus salas C y D del edificio Jerónimos a “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”, un proyecto impulsado por investigadores mexicanos y respaldado por instituciones de ambos países.
La muestra fue curada por los doctores Jaime Cuadriello (UNAM) y Paula Mues Orts (INAH), quienes documentan el vínculo histórico, cultural y simbólico entre la figura guadalupana y España. La exhibición reúne casi 70 piezas de arte virreinal, muchas procedentes de colecciones españolas, que dan testimonio de la expansión del culto guadalupano desde el Tepeyac hacia Europa durante los siglos XVII y XVIII.
Distribuida en once secciones temáticas, la exposición ofrece una cartografía visual de la dispersión de imágenes de la Virgen en territorio español, vinculada a fenómenos como el comercio con las Indias, la minería y el movimiento de funcionarios virreinales. Se incluyen:
Representaciones tempranas de las apariciones de 1531.
Copias devocionales conocidas como “vera effigies”, reproducidas con alta fidelidad.
Obras elaboradas con materiales exóticos como nácar, marfil o latón, evidenciando redes globales como la del Galeón de Manila.
La muestra también destaca el diálogo entre el arte novohispano y las escuelas españolas como la madrileña y la andaluza, e incluye piezas de José Juárez, Juan Correa, Miguel Cabrera, Velázquez, Zurbarán y Francisco Antonio Vallejo, entre otros.
La Fundación Casa de México en España acompañará esta propuesta cultural con conferencias, ciclos de cine, cápsulas informativas y talleres de artesanía tradicional mexicana, en los que participarán creadores de Michoacán y Chiapas.
AML