
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, “puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato”, si así lo decide, en un mensaje que ha generado controversia internacional.
Las declaraciones fueron emitidas a través de su plataforma Truth Social, donde también criticó duramente la postura del gobierno de Kiev respecto a Crimea y su insistencia en integrarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Trump adelantó además que sostendrá una reunión en la Casa Blanca con Zelenski, quien llegará acompañado por figuras clave del escenario europeo: el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
En paralelo, Kiril Dmítriev, representante especial del Kremlin para relaciones económicas exteriores, pidió a Europa no interferir con el proceso de paz. “Los belicistas y saboteadores europeos y británicos están en estado de pánico. No deberían seguir obstaculizando la paz”, escribió en su cuenta de X.
Trump también arremetió contra el senador demócrata Chris Murphy, a quien calificó de “peso ligero”, por declarar que “Putin consiguió todo lo que quería” en su reciente visita a EE.UU.
“Nadie consiguió nada, aún es pronto, pero nos estamos acercando”, respondió Trump. “Esta guerra puede terminar ahora, pero personas estúpidas como Chris Murphy, John Bolton y otros lo hacen mucho más difícil”.
La administración estadounidense ha reconocido en meses recientes que Ucrania difícilmente podrá recuperar sus fronteras anteriores a 2014. De hecho, funcionarios como Steve Witkoff, enviado especial de la presidencia, han admitido que “la mayoría de los habitantes de Crimea y del Donbass ha expresado su deseo de unirse a Rusia”.
Rusia ha reiterado que para cesar las hostilidades, Ucrania debe retirar sus fuerzas militares de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón—regiones que Moscú considera parte de su Federación tras referendos realizados en 2022—y reconocer formalmente la anexión de Crimea.
Además, el gobierno ruso exige que Ucrania garantice su neutralidad, se comprometa a no alinearse militarmente con Occidente, y adopte medidas de desmilitarización y “desnazificación”.
Trump considera que declaraciones como las de Zelenski—quien recientemente afirmó que “Crimea sigue siendo parte de Ucrania”—son “muy perjudiciales” para cualquier posible diálogo de paz.
RPO