Trump refuerza control migratorio con Marines y Guardia Nacional

Trump refuerza control migratorio con Marines y Guardia Nacional
X/AlTopeyPunto198
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las protestas contra las redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump continúan expandiéndose por diversas ciudades de Estados Unidos. Pese al despliegue de la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles, las manifestaciones persisten en señal de rechazo a la política migratoria del gobierno federal.

En el centro de Los Ángeles, epicentro de los disturbios iniciales, este miércoles prevalece la calma, según reportes locales. "Nuestra ciudad no está en llamas, como nuestro terrible líder intenta decirles", declaró Lynn Sturgis, una maestra jubilada de 66 años, en referencia al presidente estadounidense.

Trump afirmó en redes sociales que "si nuestras tropas no entraran en Los Ángeles, ahora mismo estaría ardiendo", destacando que sus habitantes tuvieron “mucha suerte”.

El despliegue militar incluye alrededor de mil reservistas y 700 Marines, parte de los 4,700 elementos ordenados por Trump para apoyar a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el Pentágono, esta operación tendrá un costo estimado de 134 millones de dólares.

Las redadas, criticadas por organizaciones de derechos civiles, han derivado en detenciones en escuelas, lugares de trabajo y tribunales. Desde el 6 de junio, se han arrestado a 330 personas en Los Ángeles, 113 de ellas con antecedentes penales, informó la Casa Blanca.

A nivel nacional, las protestas se extienden a ciudades como Nueva York, Chicago, Seattle, Las Vegas y San Antonio, donde se ha anunciado el despliegue de la Guardia Nacional por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott.

El presidente Trump advirtió que cualquier intento de manifestarse durante el desfile militar que presidirá este sábado en Washington —evento que coincide con su 79 cumpleaños— será respondido con "una fuerza muy contundente".

El desfile con tanques y aviones de combate conmemora el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, pero la oposición demócrata y diversos colectivos sociales acusan a Trump de instrumentalizar la situación para endurecer medidas autoritarias.

El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó el despliegue militar al señalar que “la democracia está bajo ataque”. Ante esto, Trump respondió que, de depender de él, arrestaría a Newsom, a quien considera un posible rival en las elecciones presidenciales de 2028.

La administración federal mantiene su postura firme: "No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero", expresó Trump, mientras que su portavoz Karoline Leavitt sostuvo que “el deber básico del gobierno es preservar la ley y el orden”.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com