
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente Donald Trump lanzó una fuerte advertencia a las autoridades de Washington D.C., tras denunciar el incremento de delitos cometidos por menores de edad en la capital estadounidense. A través de una publicación en su red Truth Social, afirmó que podría tomar el control federal de la ciudad si la situación no mejora.
“El crimen en Washington, D.C., está totalmente fuera de control. Jóvenes locales y miembros de pandillas, algunos de solo 14, 15 y 16 años, están atacando, asaltando, mutilando y disparando contra ciudadanos inocentes, sabiendo que serán liberados casi de inmediato”, escribió Trump este martes 5 de agosto.
En su mensaje, el mandatario pidió modificar la ley local para permitir que adolescentes desde los 14 años puedan ser juzgados como adultos. “Deben ser encarcelados por largo tiempo”, señaló, responsabilizando a la legislación actual por la reincidencia de jóvenes en crímenes violentos.
Trump advirtió que, si las autoridades locales no toman medidas inmediatas, considera ejercer su poder presidencial: “Si esto continúa, voy a ejercer mis poderes y federalizar esta ciudad”.
El pronunciamiento se da tras un repunte en los delitos violentos en la capital estadounidense. De acuerdo con el Departamento de Policía Metropolitana, durante 2023 se registró un incremento en homicidios, robos y asaltos.
Uno de los casos recientes que provocó indignación pública fue la agresión a un joven por parte de un grupo de adolescentes, hecho que presuntamente motivó la reacción del presidente.
Aunque Washington D.C. es una jurisdicción federal, cuenta con un gobierno local electo. Sin embargo, el Congreso y el presidente de Estados Unidos conservan atribuciones sobre ciertos aspectos, incluyendo la posibilidad de intervenir en situaciones de emergencia o amenaza nacional. No obstante, dicho proceso no es automático y requeriría justificación legal y política.
Desde la oposición, las declaraciones fueron interpretadas como parte de una estrategia electoral. Trump ha retomado su discurso de “ley y orden”, apelando a votantes preocupados por la inseguridad, una narrativa que ya usó en campañas anteriores.
Hasta el momento, no hay información oficial sobre una acción concreta de intervención federal en Washington D.C.
mrh