
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La relación financiera entre la Universidad de Harvard y el gobierno de Estados Unidos ha llegado a un punto crítico, luego de que la administración del presidente Donald Trump ordenara cancelar los contratos federales restantes con la institución, por un valor estimado de 100 millones de dólares, informo The New York Times.
Según una carta enviada este martes 27 de mayo por la Administración de Servicios Generales de EE.UU., las agencias federales deberán entregar antes del 6 de junio un listado de los contratos a cancelar, salvo aquellos considerados críticos, que serán transferidos a otros proveedores. La instrucción fue firmada por Josh Gruenbaum, comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones.
Esta medida se da en medio de una creciente tensión entre la Casa Blanca y Harvard. En un mensaje publicado el lunes 26 de mayo en la red Truth Social, el presidente Trump acusó a la universidad de ocultar información sobre su comunidad de estudiantes internacionales. Según el mandatario, la institución no ha entregado la lista completa de alumnos extranjeros, lo cual consideró un acto de encubrimiento.
Trump criticó además el gasto “ridículo” de miles de millones de dólares en apoyos federales hacia Harvard, afirmando que su gobierno busca revisar quiénes “no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país”.
El congelamiento de fondos no es nuevo. Desde el mes pasado, la administración ha detenido cerca de 3 mil 200 millones de dólares en subvenciones y contratos con la universidad, lo que representa una ruptura profunda en una relación de décadas entre el gobierno federal y una de las instituciones educativas más influyentes del país.
El mensaje del gobierno también anima a las agencias a “buscar proveedores alternativos” para futuros servicios que previamente involucraban a Harvard, afectando así contratos vigentes con al menos nueve agencias federales.
AML