Trump ordena considerar aranceles recíprocos para socios comerciales

Trump ordena considerar aranceles recíprocos para socios comerciales
FB/DonaldTrump
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó a su administración a evaluar la implementación de aranceles recíprocos contra diversos socios comerciales, argumentando que el sistema global está sesgado en perjuicio de su país.

La orden, firmada este jueves, instruye al representante comercial y al secretario de Comercio de Estados Unidos a proponer nuevos gravámenes para cada nación con el objetivo de equilibrar las relaciones comerciales.

Sin embargo, según un alto funcionario de la Casa Blanca, el proceso podría tardar semanas o meses en completarse y no se ha definido una fecha de entrada en vigor.

Naciones afectadas y justificación de la medida

Los nuevos aranceles se aplicarían de manera individualizada a cada país, considerando factores como barreras no arancelarias, regulaciones, subsidios injustos, impuestos al valor agregado, tipos de cambio y otros elementos que, según el gobierno estadounidense, limitan el comercio de sus productos.

"He decidido, por razones de equidad, que cobraré un arancel recíproco, es decir, lo que los países le cobren a Estados Unidos de América", declaró Trump en la Oficina Oval. "En casi todos los casos, nos están cobrando mucho más de lo que les cobramos nosotros, pero esos días ya terminaron".

Trump mencionó que estos gravámenes podrían aplicarse a importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. La Casa Blanca no proporcionó de inmediato el documento con los detalles de la directiva presidencial.

Entre los países potencialmente afectados están la Unión Europea, Japón, Corea del Sur e India, a quienes Trump ha acusado de beneficiarse desproporcionadamente del comercio con Estados Unidos. El anuncio se realizó poco antes de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, cuyo país podría verse especialmente impactado por las medidas.

Impacto económico y posibles estrategias futuras

De acuerdo con Bloomberg Economics, los aranceles recíprocos podrían afectar con mayor fuerza a economías menos desarrolladas, donde los gravámenes a productos estadounidenses suelen ser más elevados. Esto representa un enfoque distinto al gravamen universal sobre todas las importaciones que Trump propuso durante la campaña presidencial de 2024.

El funcionario consultado indicó que, dependiendo de los resultados, el presidente podría considerar regresar a una estrategia arancelaria global en el futuro.

Desde el inicio de su administración, Trump ha amenazado con aranceles tanto a países aliados como a rivales comerciales. Con esta nueva acción, su gobierno refuerza su política de proteccionismo económico, incrementando la tensión en el comercio internacional.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com