
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para declarar el inglés como el idioma oficial del país, un estatus que hasta ahora no estaba contemplado en ninguna legislación federal.
“Un idioma designado a nivel nacional es el núcleo de una sociedad unida y cohesionada”, expresó Trump en su orden, en la que recordó que tanto la Declaración de Independencia como la Constitución de EE.UU. fueron escritas en inglés.
Con esta decisión, Trump revoca una directiva del año 2000, emitida durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001), que instruía a las agencias federales a ofrecer servicios en varios idiomas para quienes tuvieran un dominio limitado del inglés.
El mandatario argumentó que establecer el inglés como idioma oficial no solo agilizará la comunicación, sino que también reforzará los valores nacionales compartidos y facilitará la integración de los migrantes. “Hablar inglés abre puertas económicamente, ayuda a los recién llegados a participar en sus comunidades y los empodera para lograr el sueño americano”, afirmó.
Si bien el inglés es la lengua mayoritaria en EE.UU., según datos del Censo, en el país se hablan más de 350 idiomas, siendo el español el segundo más hablado. Un estudio de 2022 indicó que uno de cada cinco estadounidenses (68 millones) hablaba una lengua distinta al inglés en su hogar.
Las acciones de Trump en materia lingüística han sido motivo de polémica en el pasado. Durante su primer mandato (2017-2021), eliminó la página en español de la web oficial de la Casa Blanca, y en su segunda administración, iniciada en enero de 2025, ha reiterado su postura contra el multilingüismo en el país. En debates anteriores, también criticó el uso del español en campañas políticas y expresó su preocupación por la llegada de hablantes de lenguas minoritarias sin representación en el sistema educativo.
mrh