
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este viernes presionar a Israel para que detenga sus ataques contra Irán, en medio de una escalada bélica que ha sido duramente criticada por la comunidad internacional.
“Creo que es muy difícil hacer esa petición ahora mismo”, declaró Trump ante periodistas, afirmando que Israel “lo está haciendo bien” en su ofensiva, mientras que Irán “no lo está haciendo tan bien”.
El mandatario reiteró que ha otorgado un plazo de dos semanas a Irán para que renuncie al enriquecimiento nuclear. “Es un tiempo para ver si la gente entra en razón o no”, advirtió.
También calificó como “equivocada” la evaluación de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien afirmó que Irán no busca desarrollar armas nucleares.
Trump aseguró que, en caso de un ataque a instalaciones estadounidenses en Oriente Medio, “se conocerá casi inmediatamente quién lo hizo” gracias al “equipamiento moderno” del ejército, y prometió consecuencias severas.
Aunque desestimó una operación terrestre contra Irán —“la última cosa que uno quiere son fuerzas terrestres”— no descartó el uso de fuerza militar para obligar a Teherán a cesar sus actividades nucleares, las cuales Washington considera como parte de un programa de armas, pese a los reiterados desmentidos iraníes sobre su carácter pacífico.
Desde el 13 de junio, Israel e Irán han intercambiado bombardeos, tras un ataque inicial no provocado por parte de Tel Aviv. Países como Rusia y China condenaron los hechos como una grave violación del derecho internacional.
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su preocupación por una posible escalada regional de consecuencias imprevisibles. Mientras tanto, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió sobre el riesgo de una “catástrofe nuclear a gran escala”.
mrh