
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo arancel del 50% a las importaciones de cobre, medida que ha generado reacciones inmediatas en los mercados internacionales, al tiempo que analistas prevén implicaciones para países como México y Chile.
El anuncio se realizó durante un mitin en Pensilvania y fue confirmado posteriormente a medios estadounidenses como Reuters y The Wall Street Journal. El arancel se aplicará bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, argumentando razones de seguridad nacional para fortalecer la industria metalúrgica de ese país.
Según analistas financieros, el precio del cobre en la Bolsa de Nueva York (Comex) registró un aumento de más del 12%, ubicándose por encima de los 5 dólares por libra, cifra sin precedentes en los últimos años. Empresas como Freeport-McMoRan, una de las principales productoras estadounidenses, vieron incrementos bursátiles superiores al 9%.
México es un actor relevante en la cadena de suministro del cobre, particularmente para manufactura de autopartes, electrónicos, cableado y electromovilidad. Especialistas advierten que esta medida podría encarecer productos finales y generar tensión en el marco del T-MEC, sobre todo si se extiende a manufacturas derivadas.
Se espera que el arancel entre en vigor el 1 de agosto, junto con otras tarifas adicionales del 50% al acero, aluminio y hasta 200% para ciertas farmacéuticas, según reveló el equipo de campaña del exmandatario republicano.
rmr