
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cofundador y CEO de Spotify, Daniel Ek, ha dejado claro que su visión empresarial va más allá de la música. A través de su fondo de inversión Prima Materia, Ek destinó recientemente 600 millones de euros a Helsing, una empresa alemana que desarrolla sistemas de defensa basados en inteligencia artificial, incluidos drones de combate autónomos.
La operación eleva la valuación de Helsing a 12,000 millones de euros, consolidándola como una de las startups tecnológicas más valiosas de Europa en el ámbito militar. Ek no sólo lideró la ronda de inversión, sino que también asumió la presidencia del consejo de administración de la compañía.
Fundada en 2021, Helsing comenzó desarrollando software militar capaz de integrar información en tiempo real de sensores, cámaras y radares para crear mapas digitales del campo de batalla. Su producto insignia, Altra, permite a los comandantes visualizar escenarios de combate con precisión quirúrgica.
Pero desde 2023, Helsing ha evolucionado de desarrolladora de software a fabricante de armas. Su modelo estrella es el dron HX-2, presentado en diciembre de 2024: un avión de combate eléctrico capaz de operar sin GPS y de resistir interferencias electrónicas. Con él, un solo operador puede controlar enjambres de drones que actúan de forma sincronizada.
La tecnología de Helsing ya opera en escenarios reales: Ucrania ha recibido drones HF-1, diseñados para resistir los bloqueos electrónicos de Rusia. El gobierno alemán financió con 500 millones de euros la entrega de 4,000 unidades, cuya producción se mantiene en secreto por motivos de seguridad.
Además, desde su planta en el sur de Alemania, Helsing ya fabrica mensualmente más de mil drones HX-2 para enviar otros 6,000 a Ucrania. La empresa planea replicar este modelo de producción en otros países europeos, buscando reducir la dependencia del continente en materia de defensa.
La banda australiana King Gizzard and the Lizard Wizard anunció recientemente que retiraría casi toda su discografía de la plataforma como protesta por la relación de Ek con la industria armamentista. El grupo, conocido por su prolífica producción musical (más de 27 discos), dejó claro que no respalda la inversión del CEO de Spotify en armamento autónomo.
Daniel Ek, por su parte, defendió su decisión ante el Financial Times:
“Estoy seguro de que la gente lo criticará, y eso está bien. Me centro en lo que creo que es correcto, y estoy totalmente convencido de que es lo correcto para Europa.”
RPO