
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó el ataque con explosivos registrado este jueves cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali, que dejó al menos cinco civiles muertos y 42 personas heridas.
“Condenamos el ataque indiscriminado con explosivos en Cali (…) urgimos a los grupos armados no estatales a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, señaló el organismo en un comunicado difundido en la red social X.
La ONU pidió también al Estado colombiano garantizar atención a las víctimas y avanzar en investigaciones que permitan esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
El presidente Gustavo Petro atribuyó el atentado al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la extinta guerrilla de las FARC, y lo calificó como una “reacción terrorista” frente a una ofensiva militar en el Cañón del Micay, en el departamento del Cauca.
Horas antes, otro ataque, aparentemente con un dron, derribó un helicóptero de la Policía en la localidad de Amalfi, Antioquia, donde murieron ocho uniformados y ocho más resultaron heridos. También en este caso, las autoridades responsabilizaron al EMC, encabezado por Néstor Vera, alias Iván Mordisco.
Los ataques han encendido las alarmas en el país y diversos sectores han exigido al Gobierno acciones contundentes frente al recrudecimiento de la violencia.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que 2024 marcó el punto más crítico del conflicto armado en Colombia desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, y alertó que 2025 podría ser el año con las peores condiciones humanitarias de la última década.
mrh