
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 jóvenes que sobrevivieron al trágico accidente aéreo en los Andes en 1972, falleció este jueves en Montevideo a los 79 años de edad, informaron familiares y amigos cercanos.
Fernández Strauch fue parte de la historia conocida como el “Milagro de los Andes”, una odisea de 72 días de supervivencia en condiciones extremas, que marcó profundamente la memoria colectiva de América Latina y fue llevada recientemente al cine en la película La sociedad de la nieve, nominada al Óscar.
El director del filme, J.A. Bayona, compartió un mensaje de despedida en sus redes sociales:
“Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo”.
También Pablo Vierci, autor del libro en que se basa la película, confirmó la noticia y señaló que Fernández “estaba enfermo desde hace mucho tiempo”.
Tenía 26 años cuando el avión en el que viajaba el equipo de rugby Old Christians Club, se estrelló en plena cordillera andina. Durante el tiempo en la montaña, Daniel fue responsable de organizar y distribuir los alimentos, junto a sus primos Eduardo y Adolfo Strauch. Una tarea que él mismo describió como “la más horrible de todas”.
La tragedia implicó tomar decisiones extremas para sobrevivir, incluyendo la necesidad de alimentarse con los cuerpos de sus compañeros fallecidos. Un acto que marcó la historia por su crudeza y humanidad.
Además de su aparición en entrevistas y documentales, Daniel Fernández fue representado en la película La sociedad de la nieve, donde Bayona lo recordó como “un hombre de corazón gigante” que tuvo que asumir un rol muy difícil en la montaña.
Fernández Strauch era ingeniero agrónomo de profesión y es el cuarto sobreviviente que fallece, tras Javier Methol (2015), José Luis Inciarte (2023) y Álvaro Mangino Schmid (2025).
El Old Christians Club expresó también su pesar por su fallecimiento, así como lo hizo recientemente con la partida de Mangino, el pasado 30 de marzo.
mrh