
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los inviernos son cada vez más cálidos, alertó la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Christian Domínguez Sarmiento.
De acuerdo con lo compartido en comunicado, la experta señaló que, pese a que hay regiones del país que han tenido heladas y alcanzado menos 15 grados Celsius, la realidad es que a partir de 2020 los inviernos han sido más cálidos, es decir, fuera de "lo normal" al ser más calientes y secos.
Aunque de momento se piense que hay más nevadas o bajas temperaturas, la realidad es que al comparar los registros de 1991 con los actuales es posible observar que hay años en los que han sido más bajas estas últimas.
Domínguez Sarmiento recordó que el invierno se presenta del 21 de diciembre a marzo próximo y, comparando los datos de 1991 a 2020, es posible ver que las temperaturas han ido aumentando; además, un pronóstico elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, indica que en 2025 se debe esperar un clima seco y cálido.
"El pronóstico nos dice que serán más altas, que no lloverá tanto como en otros diciembres. Es decir, sentimos frío, pero no el que hemos experimentado en otros inviernos", detalló.
Domínguez Sarmiento señaló que el frío continuará solo durante enero y a partir de febrero o marzo se registrarán periodos más calientes. Que los inviernos sean más cálidos a partir de 2020, es una tendencia reciente.
Sin embargo, no implica que será así siempre y esto se debe a lo que se conoce como variabilidad natural, la que para nosotros es perceptible al decir "hay inviernos que hace mucho frío y otros que son muy calientes".
rmr