
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para los amantes de los gatos no es difícil entender que con su cara dicen muchas cosas, por ejemplo si están asustados, enojados, contentos o pidiendo comida, sin embargo un reciente estudio reveló que los gatos domésticos pueden llegar a hacer 276 expresiones faciales.
El estudio Rostros felinos: desentrañando la función social de las señales faciales de los gatos domésticos tuvo como objetivo documentar las diversas señales faciales que los gatos producen durante interacciones intraespecíficas afiliativas y no afiliativas, es decir entre gatos y con humanos.
El estudio analizó el comportamiento de 53 gatos domésticos adultos de pelo corto en CatCafé Lounge en Los Ángeles, California. Utilizando sistemas de codificación de acciones faciales diseñados para gatos, se comparó la complejidad y composicionalidad de las señales faciales producidas en contextos afiliativos y no afiliativos.
Para medir la complejidad y la composicionalidad, los investigadores examinaron el número y los tipos de movimientos de los músculos faciales observados en cada señal.
"Descubrimos que la composicionalidad, más que la complejidad, se asociaba significativamente con la función social de las señales faciales intraespecíficas. Nuestros hallazgos indican que la domesticación probablemente tuvo un impacto significativo en el desarrollo de repertorios de señalización facial intraespecíficos en los gatos".
Añaden que los movimientos individuales de los músculos faciales se combinan para crear señales faciales que varían en la forma física.
Para el análisis se recopilaron 194 minutos de video que presentaban 186 eventos comunicativos entre humanos. En estos eventos comunicativos se codificaron 688 señales faciales (413 producidas por hombres y 275 por mujeres). De las 688 señales faciales codificadas, 354 (51,45%) se produjeron en un contexto afiliativo y 334 (48,55%) en un contexto no afiliativo. Ante ello se observaron 26 músculos faciales distintos que se utilizaron para producir un total de 276 combinaciones de músculos faciales en los felinos.
El proceso de domesticación ha dado lugar a una mayor variedad de interacciones sociales intraespecíficas entre los gatos. Los gatos domesticados a menudo participan en interacciones no afiliativas, pero también muestran numerosos comportamientos afiliativos que son cruciales para gestionar los vínculos sociales como los maullidos o el ronrroneo.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com