![Israel intercepta misiles balísticos de Irán fuera de la atmósfera: así funciona el sistema Arrow 3 [VIDEO]](http://media.assettype.com/mimorelia%2F2025-06-14%2Fvkfhs6fz%2Fmimoleiaisarale.jpg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un hecho sin precedentes, se ha difundido un video impactante donde se observa cómo el sistema de defensa israelí Arrow 3, desarrollado en conjunto por Israel y la empresa estadounidense Boeing, logra interceptar misiles balísticos iraníes fuera de la atmósfera terrestre, en lo que se conoce como una intercepción exoatmosférica.
¿Qué significa esto?
Cuando hablamos de una intercepción exoatmosférica, nos referimos a que el misil interceptor destruyó a su objetivo en el espacio, antes de que pudiera reingresar y causar daño en territorio terrestre. Esto requiere una tecnología de altísima precisión y representa un avance significativo en la defensa contra misiles de largo alcance.
¿Qué es el Arrow 3?
El Arrow 3 es un sistema de misiles hipersónicos diseñado para interceptar misiles balísticos en su fase más alta de vuelo, es decir, cuando ya han salido de la atmósfera terrestre. Este sistema forma parte del escudo antimisiles de Israel, que también incluye el famoso "Iron Dome"(Cúpula de Hierro) para amenazas de corto alcance, y el David’s Sling para misiles de mediano alcance.
¿Por qué es relevante?
Escalada del conflicto en Medio Oriente: Esta acción ocurre en el marco del reciente conflicto directo entre Irán e Israel, donde ambos países han cruzado líneas que durante décadas se evitaron. El uso de misiles balísticos por parte de Irán y la capacidad de Israel para interceptarlos fuera de la atmósfera marca un nuevo nivel de tensión y tecnología militar.
Capacidad tecnológica: El hecho de que un misil pueda interceptar a otro fuera del planeta es un hito comparable con los más altos avances en defensa espacial. Refleja no solo capacidad militar, sino también desarrollo científico-tecnológico que muy pocos países en el mundo poseen.
Implicaciones globales: Aunque este suceso parece lejano a Michoacán o México, forma parte de una red de alianzas y tensiones que pueden afectar los mercados globales, el precio del petróleo, el comercio internacional e incluso las decisiones geopolíticas de potencias como Estados Unidos, Rusia o China.
¿Qué se sabe del video?
El material fue difundido por la cuenta Status-6, conocida por compartir imágenes militares verificadas. En el video se puede observar con gran claridad cómo los misiles israelíes interceptan los proyectiles enemigos a gran altitud, produciendo explosiones en el espacio exterior, sin impacto en la superficie terrestre.
En conclusión, lo que estamos presenciando no es solo un evento militar, sino un salto tecnológico con profundas implicaciones estratégicas. La posibilidad de que los países intercepten misiles enemigos en el espacio cambia por completo las reglas del juego en la seguridad global.
Desde Morelia para el mundo, seguiremos informando con claridad y responsabilidad.
mrh