
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Más de 180 incendios forestales se registraron en todo Canadá el pasado 1 de junio de 2025, dejando una huella tan intensa que el humo fue visible incluso desde un satélite ubicado más allá de la órbita de la Luna.
La imagen fue captada por el satélite DSCOVR, operado por la NASA y la NOAA, mediante su cámara EPIC, que se encuentra a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. Desde esa distancia, logró registrar una panorámica del planeta con gruesas columnas de humo, principalmente sobre Saskatchewan y Manitoba.
Los incendios obligaron a evacuar a decenas de miles de personas. En Flin Flon, al menos 5 mil habitantes tuvieron que abandonar sus hogares luego de que el fuego cruzara de una provincia a otra. Las autoridades canadienses declararon el estado de emergencia en Saskatchewan y Manitoba desde finales de mayo.
El humo no se quedó en Canadá. Fue arrastrado por la corriente en chorro hacia el sur, afectando la calidad del aire en varios estados de EE.UU., incluyendo Michigan, Minnesota y hasta el norte de Florida. En Michigan, las autoridades emitieron una advertencia sanitaria el 30 de mayo; Minnesota hizo lo propio el 2 de junio, al registrar niveles de contaminación peligrosos.
Además, una parte del humo viajó por el Atlántico hasta cercanías de Europa. En contraste, una neblina visible sobre el oeste de África no se relacionó con estos incendios, sino con polvo del Sahara.
De acuerdo con el Centro Interagencial Canadiense de Incendios Forestales, 1,586 incendios han consumido más de un millón de hectáreas en lo que va de 2025. Esto representa el doble del área afectada en la misma fecha de 2024.
Históricamente, la temporada de incendios forestales en Canadá se concentra entre abril y agosto, pero los expertos advierten que ahora pueden presentarse durante todo el año, influenciados por condiciones climáticas extremas.
SHA