
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la remota isla de Kolyuchin, en la región de Chukotka (Rusia), un grupo de osos polares fue captado en imágenes únicas mientras habitaba una estación meteorológica soviética abandonada. El fotógrafo Vadim Makhorov utilizó un dron para registrar cómo los animales exploraban ventanas y corredores de la instalación, convertida en un refugio inesperado.
Aunque los osos polares suelen ser animales solitarios, cuando el hielo marino desaparece se ven obligados a reunirse en tierra en busca de alimento, como colonias de morsas o aves. A diferencia de los osos pardos, no suelen ser tan agresivos entre sí, lo que les permite convivir temporalmente en estos espacios cerrados. En invierno, cuando el hielo se forma nuevamente, se dispersan cada uno en busca de su propio sustento.
Makhorov explicó que siempre se acerca a los animales con precaución y de manera lenta, para evitar asustarlos. Señaló que, en general, los osos muestran curiosidad por los drones, siguiéndolos como si fueran “un pájaro zumbador inusual”. Además, recalcó que nunca usa inteligencia artificial en sus trabajos y que las grabaciones se realizan bajo supervisión de personal de reservas naturales.
La escena captada recuerda cómo la naturaleza puede apropiarse de los espacios humanos abandonados. Con morsas en las playas cercanas y ballenas nadando en aguas próximas, Chukotka es considerado uno de los territorios más ricos y fascinantes de Eurasia, donde la vida salvaje convive en equilibrio con la dureza del Ártico.
BCT