
Chile (MiMorelia.com).- En medio del operativo de evacuación por la alerta de tsunami en las costas de Chile, se registraron acciones de rescate de perros que habían sido abandonados o vivían en situación de calle, particularmente en la zona costera de La Serena, una de las ciudades con mayor afluencia turística del norte chileno.
La alerta fue activada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), tras el potente sismo de magnitud 8.8 ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia, el cual generó un riesgo real de tsunami en el Pacífico Norte, con olas que comenzarían a impactar territorio chileno entre las 14:00 y 15:00 horas (hora local).
En redes sociales, usuarios y medios de comunicación difundieron imágenes y videos donde se observa a brigadistas, vecinos y rescatistas independientes colaborando para poner a salvo a varios perros que se encontraban en las playas o cerca del borde costero, visiblemente desorientados y en peligro por el aumento del nivel del mar.
Uno de los casos más visibles se dio en el sector turístico de Avenida del Mar, en La Serena, donde varios voluntarios lograron resguardar a al menos cinco canes que se encontraban entre los comercios cerrados o zonas de descanso de turistas.
Una rescatista que participó en la evacuación de animales compartió: “Los evacuados humanos ya iban rumbo a zonas altas, pero había perros sueltos, y otros atados en locales que ya habían cerrado. No podíamos dejarlos atrás”.
En ciudades como Iquique, Arica y Tarapacá, donde también sonó la alerta por altavoces con el mensaje “Emergencia, emergencia, emergencia”, se reportaron medidas similares por parte de agrupaciones animalistas y elementos de protección civil, quienes sumaron esfuerzos para evitar que los animales sufrieran las consecuencias del posible impacto de las olas.
Patache: 14:04 horas
Iquique: 14:55 horas
Pisagua: 14:57 horas
Las autoridades continúan monitoreando el comportamiento del mar y han llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar acercarse a zonas costeras y colaborar con la protección de toda vida, humana o animal, durante la emergencia.
Chile cuenta con una historia sísmica activa, y sus costas están dentro del llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”. En varias emergencias pasadas, organizaciones civiles han denunciado el abandono de animales durante evacuaciones masivas, por lo que se ha reforzado el llamado a la evacuación responsable, que incluya también a las mascotas y animales comunitarios.
RYE-