
Estados Unidos (MiMorelia.com).- Fabricantes de alimentos para bebés permitieron que productos contaminados con metales pesados permanecieran a la venta en Estados Unidos, reveló un nuevo informe del Subcomité de Política Económica y del Consumidor de la Cámara de Representantes del Congreso.
En febrero de 2021 investigadores en el Congreso de Estados Unidos detectaron “niveles peligrosos de metales pesados tóxicos” en algunos alimentos para bebés. Luego de esta publicación, algunas de las empresas comenzaron a cooperar con el Subcomité, sin embargo, otros productos continuaron a la venta pese al informe.
Publicado a finales de septiembre, el último informe del Congreso de Estados Unidos señaló que encontró nuevamente niveles peligrosos de arsénico, plomo, cadmio, mercurio y otras toxinas, que pueden ser particularmente peligrosos para bebés y niños pequeños en desarrollo.
Entre las marcas señaladas está Gerber y Beech-Nut, que no retiraron de la venta los cereales de arroz para bebés que tenían niveles de arsénico por encima de los límites permitidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
El cereal de arroz orgánico de Gerber es peligroso y se ha encontrado que contiene hasta 76 partes por billón (ppb) de arsénico inorgánico y un promedio de 65.6 ppb de arsénico inorgánico.
Además, Sprout Foods, Walmart Parent's Choice y Plum Organics fueron poco rigurosas con sus respectivos análisis y control de sustancias químicas que "plantean graves riesgos para la salud de los bebés y niños pequeños", según el informe.
El Subcomité criticó que los fabricantes venden dichos productos aún "a sabiendas" que no corresponden a sus propios estándares y además "sin ninguna etiqueta de advertencia".
Asimismo, urgió a la Administración de Medicamentos y Alimentos a "actuar rápidamente para establecer límites para el arsénico, el plomo, el cadmio y el mercurio en los alimentos para bebés".
Con información de agencias
rmr