![Estados Unidos vuelve a destruir otra narcolancha en el Pacífico; murieron 3 [VIDEO]](http://media.assettype.com/mimorelia%2F2025-11-16%2Fywxq1xcx%2FMIMORLEAILANCHA333.jpg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
![Estados Unidos vuelve a destruir otra narcolancha en el Pacífico; murieron 3 [VIDEO]](http://media.assettype.com/mimorelia%2F2025-11-16%2Fywxq1xcx%2FMIMORLEAILANCHA333.jpg?w=480&auto=format%2Ccompress&fit=max)
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de Estados Unidos informó este domingo que destruyó una embarcación en el océano Pacífico, presuntamente utilizada para el tráfico de drogas, lo que provocó la muerte de tres hombres a bordo, identificados como "narcoterroristas", aunque no se especificó su nacionalidad.
El hecho ocurrió el sábado 15 de noviembre como parte de la Operación Lanza del Sur, un operativo militar que el gobierno de Donald Trump mantiene en aguas del Caribe y del Pacífico oriental, en las cercanías de Venezuela y Colombia, con el argumento de combatir el narcotráfico transnacional.
A través de un comunicado en redes sociales, el Comando Sur del Ejército estadounidense informó que, por órdenes del secretario de Guerra, Pete Hegseth, se ejecutó un “ataque cinético letal” contra la embarcación, en lo que calificaron como una acción contra una “organización terrorista”.
“Tres narcoterroristas varones a bordo del buque murieron. El buque traficaba estupefacientes en el Pacífico Oriental y fue atacado en aguas internacionales”, detalló el mensaje oficial.
Hasta el momento, no se han revelado las nacionalidades de las personas fallecidas, ni el nombre de la supuesta organización a la que pertenecían.
Este domingo también se reportó el arribo al mar Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del amplio despliegue militar ordenado por Trump en la región.
Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido más de 20 embarcaciones supuestamente involucradas en el tráfico de drogas, provocando la muerte de al menos 70 personas, de acuerdo con recuentos no oficiales. Estos operativos han generado tensión diplomática con Colombia y Venezuela, ante el temor de una posible escalada hacia un conflicto terrestre.
mrh