Estados Unidos presiona a socios: envía “recordatorio amistoso” sobre aranceles recíprocos

Estados Unidos presiona a socios: envía  “recordatorio amistoso” sobre aranceles recíprocos
Depositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Estados Unidos reiteró este martes a sus principales socios comerciales que el plazo para alcanzar nuevos acuerdos bilaterales antes de aplicar aranceles está por vencer, en una estrategia que busca reforzar su política proteccionista iniciada desde abril.

Durante una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, envió una carta oficial como “recordatorio amistoso” a las naciones aliadas para advertirles sobre la proximidad del límite, previsto para principios de julio.

“Esta carta era simplemente para recordar a estos países que la fecha límite se está acercando y que el presidente espera buenos acuerdos. Estamos en camino de lograrlos”, declaró Leavitt.

La funcionaria subrayó que el presidente Donald Trump mantiene una postura firme frente a las negociaciones internacionales. “Ha sido muy claro en señalar la necesidad de lograr acuerdos que beneficien a Estados Unidos. Cree firmemente en usar aranceles para proteger nuestras industrias y trabajadores, aunque su intención es que se firmen estos acuerdos a medida”, puntualizó.

Los aranceles reciprocos fueron anunciados el pasado 2 de abril, denominado por algunos sectores como el “día de la liberación”. Una semana después, se instauró una tregua arancelaria de 90 días para abrir una ventana de negociación.

Te puede interesar:
Trump anuncia aranceles recíprocos sin excepciones a partir del 2 de abril
Estados Unidos presiona a socios: envía  “recordatorio amistoso” sobre aranceles recíprocos

Aunque el Tribunal de Comercio Internacional intentó bloquear la medida la semana pasada, una Corte de Apelaciones revirtió esa decisión, permitiendo que el Ejecutivo mantenga los aranceles vigentes mientras continúa el proceso diplomático.

Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de México, por lo que cualquier cambio en la política arancelaria puede tener implicaciones directas en el comercio bilateral, especialmente en sectores como el automotriz, agrícola y tecnológico.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com