Entran 190 mil toneladas de ayuda a Gaza: ONU

Entran 190 mil toneladas de ayuda a Gaza: ONU
UNOCHA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, celebró este lunes la liberación de todos los rehenes vivos en Gaza, tras dos años de crisis derivada de los ataques del 7 de octubre de 2023.

Desde la cumbre internacional por la paz, realizada en Sharm el-Sheikh, Egipto, el titular de la ONU llamó a mantener el impulso del alto al fuego y pidió también la liberación de los cuerpos de las víctimas que aún permanecen en la región.

En paralelo, agencias humanitarias de la ONU confirmaron que comenzó el ingreso de unas 190 mil toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, incluyendo alimentos, medicinas, artículos para refugio y productos de higiene. Se trata de 20 mil toneladas más que lo inicialmente acordado con Israel, de acuerdo con datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Te puede interesar:
Trump y líderes de 4 países firman acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto
Entran 190 mil toneladas de ayuda a Gaza: ONU

Por primera vez desde marzo, se permitió también el ingreso de gas para cocinar, además de carne congelada, fruta fresca, tiendas de campaña, harina y medicamentos, destinados a apoyar a miles de familias desplazadas por el conflicto.

La mejora en las condiciones de acceso ha sido clave para estas entregas, señalaron las autoridades.

Entre el viernes y el domingo recientes, se registraron más de 310 mil movimientos de personas dentro de Gaza, principalmente del sur hacia el norte.

El plan de ayuda para los primeros 60 días del alto al fuego contempla ampliar las operaciones humanitarias para atender prácticamente a toda la población gazatí.

La ONU indicó que se busca garantizar servicios esenciales de salud, educación, agua y refugio ante las difíciles condiciones del territorio.

El coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, detalló que se brindará asistencia alimentaria para 2.1 millones de personas, apoyo directo a 200 mil familias, además de programas de nutrición enfocados en niños, adolescentes y mujeres embarazadas o lactantes.

También se contempla la rehabilitación de centros de salud, la reparación de redes de agua y saneamiento para 1.4 millones de habitantes, la entrega de materiales de vivienda ante la temporada invernal, y la reapertura de espacios educativos temporales para al menos 700 mil niños.

RYE-

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com