Elon Musk, Jeff Bezos y otros magnates ven caer sus fortunas tras apoyar a Trump

Elon Musk, Jeff Bezos y otros magnates ven caer sus fortunas tras apoyar a Trump
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La incertidumbre en los mercados provocada por las políticas arancelarias de Donald Trump ha generado un desplome en las cotizaciones de las grandes empresas tecnológicas, afectando severamente las fortunas de figuras como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.

Después de que varios CEO y fundadores de empresas tecnológicas manifestaran su apoyo a Trump en enero de 2025, tanto con su presencia en Mar-A-Lago como con donaciones millonarias, el panorama económico ha cambiado drásticamente. En poco más de un mes, las acciones de las principales compañías han caído en picada, con el índice S&P 500 perdiendo un 6.4% y el Nasdaq desplomándose un 4%.

Uno de los principales afectados es Elon Musk, cuya fortuna se ha desplomado tras la caída del 15% en la cotización de Tesla. Luego de haber alcanzado un valor de 420 mil millones de dólares, las pérdidas recientes han reducido su capital en 127 mil millones de dólares. La empresa enfrenta, además, una disminución en sus ventas internacionales y controversias relacionadas con su gestión en DOGE.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha visto disminuir su fortuna en 29 mil millones de dólares debido a la caída del 14% en las acciones de Amazon desde enero de 2025. Su relación con Trump ha cambiado en este segundo mandato, permitiendo mayor influencia en el Washington Post y ajustes en el uso del sistema postal de EE.UU., pero eso no ha evitado el desplome bursátil de su compañía.

El cofundador de Google, Serguéi Brin, también ha sido duramente afectado. A pesar de haberse acercado a Trump tras su reelección y haber donado un millón de dólares para su investidura, su empresa Alphabet ha sufrido una caída del 7% en sus acciones, lo que se traduce en una pérdida de 22 mil millones de dólares en su fortuna personal. Este declive se debe a los ingresos por debajo de lo esperado y a las presiones del Departamento de Justicia para dividir la empresa.

A diferencia de sus colegas, Mark Zuckerberg ha sabido maniobrar estratégicamente en medio de la crisis. Meta registró un aumento del 19% en su cotización desde enero, pero recientemente sufrió una caída del 20% desde su máximo en diciembre. A pesar de esto, su fortuna solo se redujo en 5 mil millones de dólares, lo que no parece representar una gran preocupación para el empresario.

El magnate del lujo Bernard Arnault, amigo cercano de Trump, también ha sufrido pérdidas. Las acciones de LVMH recuperaron un 20% a inicios de 2025, pero los aranceles del 10% al 20% impuestos por Trump sobre bienes de lujo europeos han afectado su negocio. Como resultado, su fortuna ha caído en 5 mil millones de dólares.

Las erráticas políticas económicas del presidente de EE.UU. han provocado incertidumbre en los mercados, con un impacto estimado en 209 mil millones de dólares en pérdidas para los multimillonarios tecnológicos que le dieron su respaldo. Con el temor de una recesión en el aire, la volatilidad en la bolsa continúa, y los próximos meses serán clave para determinar si estos gigantes logran recuperarse.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com