EE.UU. crea segunda zona militar en frontera con México para frenar migración

EE.UU. crea segunda zona militar en frontera con México para frenar migración
X/@USNorthernCmd
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Ejército de Estados Unidos anunció la creación de una segunda zona militar en la frontera con México, esta vez en el estado de Texas, como parte de una estrategia para reforzar el control migratorio sin recurrir a medidas más extremas como la Ley de Insurrección de 1807.

Esta nueva área, designada oficialmente como “Área de Defensa Nacional de Texas”, se suma a una franja de 18.3 metros de ancho previamente establecida en Nuevo México. Ambas están ubicadas en terrenos militares donde las tropas pueden detener temporalmente a migrantes o intrusos, aunque el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mantiene la jurisdicción sobre los cruces ilegales.

De acuerdo con el Departamento de Defensa, los migrantes detenidos serán entregados a la Patrulla Fronteriza o a otras agencias civiles.

Hasta ahora, 82 personas han sido acusadas de cruzar ilegalmente estas zonas de seguridad, aunque las detenciones han sido efectuadas por CBP, no por el Ejército.

No se aplicará Ley de Insurrección... por ahora

La creación de estas áreas permite al gobierno federal utilizar tropas en funciones de apoyo sin necesidad de invocar la Ley de Insurrección, que facultaría al presidente a desplegar fuerzas armadas para reprimir desórdenes civiles, y cuya última aplicación fue en los disturbios de Los Ángeles en 1992.

Un funcionario estadounidense indicó que el actual secretario de Defensa, Pete Hegseth, recomendó la semana pasada no activar por ahora dicha ley, a pesar de que el presidente Donald Trump había solicitado evaluar esa posibilidad tras su regreso a la Casa Blanca.

Actualmente, cerca de 11 mil 900 soldados están desplegados en la frontera suroeste de Estados Unidos. Según datos oficiales, el número de detenciones por cruces ilegales cayó en marzo a su nivel más bajo registrado, aunque persiste el enfoque restrictivo en materia migratoria.

Estas acciones forman parte de la política migratoria endurecida por Trump desde su primer mandato, que incluye deportaciones masivas, construcción de barreras fronterizas y colaboración directa entre fuerzas armadas y agencias migratorias.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com