Descubren en Israel una pirámide de 2 mil 200 años en el desierto de Judea

Descubren en Israel una pirámide de 2 mil 200 años en el desierto de Judea
FB/Autoridad de Antigüedades de Israel.
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una pirámide monumental, monedas antiguas y papiros griegos han salido a la luz en pleno desierto de Judea, Israel, donde un equipo de arqueólogos descubrió una estructura de más de 2 mil 200 años de antigüedad, con posibles vínculos comerciales y funerarios que aún están por resolverse.

El hallazgo se registró en la zona de Nahal Zohar, un lugar reconocido por sus rutas de senderismo, pero que ahora se convierte en el nuevo epicentro de la arqueología en Medio Oriente. La excavación está a cargo de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), en coordinación con el Ministerio de Patrimonio y decenas de voluntarios de todo el país.

La pirámide, construida con piedras talladas a mano, data de la época helenística, cuando las dinastías ptolemaica y seléucida dominaban la región. Bajo los restos de la estructura, los arqueólogos descubrieron lo que parece haber sido una parada clave en una antigua ruta comercial entre el mar Muerto y los puertos del Mediterráneo.

Este hallazgo podría cambiar drásticamente nuestra comprensión sobre el uso del territorio en esta área”, señalaron Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, directores del proyecto.

FB/Autoridad de Antigüedades de Israel.

Además de la pirámide, el equipo halló rollos de papiro escritos en griego, monedas de bronce de los reinados ptolemaicos y de Antíoco IV, así como armas, herramientas de madera, tejidos de cuero y vasijas. Todos los objetos se han conservado en excelentes condiciones gracias al clima árido de la región.

Los expertos consideran tres posibles funciones para esta enigmática estructura: una torre de vigilancia, un punto de control fiscal o una tumba monumental que pudo haber sido reutilizada con el paso del tiempo.

Al principio creíamos que se trataba sólo de una tumba, pero al analizar la disposición de los muros comprendimos que el edificio tenía un propósito más complejo”, explicó Eitan Klein.

Este hallazgo forma parte de un plan de rescate patrimonial iniciado hace ocho años por el Gobierno de Israel para proteger los vestigios históricos del desierto de Judea frente a saqueadores. Hasta la fecha, ya se han explorado más de 180 kilómetros de acantilados y unas 900 cuevas, de las cuales se han recuperado miles de piezas arqueológicas.

Estos descubrimientos son de gran valor para la investigación histórica y arqueológica. Invito a los ciudadanos a unirse a esta aventura única y a experimentar de primera mano la emoción de descubrir la historia en el desierto de Judea”, expresó Eli Escusido, director de la IAA.

La investigación sigue en marcha y los arqueólogos no descartan nuevos hallazgos en las próximas semanas que permitan resolver el misterio de la pirámide de Nahal Zohar, una pieza que podría cambiar la narrativa histórica de la región.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com