Descubren bajo la arena "ciudad pérdida" de Egipto

Una misión arqueológica egipcia descubrió la “ciudad más grande y antigua de Egipto”, de más de tres mil años de antigüedad
La ciudad pérdida conocida como “El ascenso de Atón” data del reinado de Amenhotep III (Foto Twitter: @TourismandAntiq)
La ciudad pérdida conocida como “El ascenso de Atón” data del reinado de Amenhotep III (Foto Twitter: @TourismandAntiq)
Publicado

Egipto (MiMorelia.com).- Una misión arqueológica egipcia descubrió la “ciudad más grande y antigua de Egipto”, de más de tres mil años de antigüedad cerca de la ciudad de Luxor, anunció este jueves su director, el arqueólogo Zahi Hawass. 

"La misión arqueológica [...] descubrió una ciudad enterrada [...] que data del reinado del rey Amenofis III y que continuó siendo utilizada por el rey Tutankamón, es decir, hace 3.000 años", se afirmó en un comunicado.

Este se convierte en el más reciente hallazgo de una maravilla de la época faraónica en momentos en que Egipto trata de reactivar su industria turística. 

La ciudad pérdida conocida como “El ascenso de Atón” data del reinado de Amenhotep III, que comenzó alrededor del año mil 390 a.C. y posteriormente fue utilizada por sus sucesores, entre ellos Tutankamón, según se detalla en el comunicado. 

“El descubrimiento de esta ciudad perdida es el segundo hallazgo arqueológico más importante desde la tumba de Tutankamón”, dijo en el comunicado Betsy Bryan, profesora de arte y arqueología egipcia en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.

La misión empezó sus excavaciones en septiembre de 2020 entre los templos de Ramsés III y Amenofis III, cerca de Luxor, a unos 500 km al sur de El Cairo.

Pronto encontraron una ciudad grande y bien conservada, con murallas intactas, una panadería y hornos, tumbas y habitaciones llenas de utensilios, así como anillos, escarabajos y cerámica de colores. La misión se realizó conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

Los registros históricos sugieren que el asentamiento constaba de tres palacios reales pertenecientes al rey Amenhotep III, así como del centro administrativo e industrial del imperio. Los ladrillos de barro con el sello o cartela del faraón confirmaron la datación de la ciudad.

También se descubrieron dos esculturas de "vacas o de toros" y restos humanos, algo "inusual".

El anuncio se produce menos de una semana después de que Egipto organizara un desfile para trasladar 22 momias reales a un nuevo museo de El Cairo que celebra el patrimonio antiguo del país.

SJS

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com