
Arabia Saudita (MiMorelia.com).- La joven estudiante de doctorado Salma al-Shehab fue condenada a 34 años de prisión por publicar tuits considerados agraviantes y difamatorios por las autoridades de Arabia Saudita.
La justicia saudita consideró que el activismo de la mujer atentaba contra la seguridad y estabilidad el Estado, además de que propagaba la sedición, el levantamiento, alteraba el orden público y difundía fake news.
Salma al-Shehab es estudiante de doctorado en Odontología además de investigadora en la Universidad de Leeds, en Inglaterra. Trabaja como médica y profesora en la Universidad Princess Nourah de Arabia Saudita. Está casada y tiene dos hijos.
El delito de Salma al-Shehab fue usar su cuenta de Twitter para publicar mensajes a favor de más derechos de las mujeres en su país, dar retuit a "disidentes" y pedir libertad para los presos políticos.
Al-Shehab fue detenida el 15 de enero de 2021, durante unas vacaciones en Arabia Saudita y poco antes de regresar a Reino Unido. La condena inicial era de seis años, pero luego de una apelación, le impusieron 28 años más, así como una prohibición de viaje de 34 años más al término de su condena.
"La pena (de seis años) de prisión impuesta a la acusada era menor en vista de sus delitos. Pido que se modifique la sentencia a la luz de su apoyo a quienes intentan causar desorden y desestabilizar a la sociedad, como lo demuestra el hecho de que siga y retuitee cuentas (de Twitter)", señaló un fiscal del Estado al tribunal de apelación.
Activistas de la libertad de expresión en otras partes del mundo buscan la manera de ayudar a Salma al-Shehab, de 34 años.
AC