China responde a Trump: sube aranceles al 125% a productos de EU

Entre los productos afectados están la soya, medicamentos, aviones y tecnología
La OMC advierte que esta guerra comercial podría frenar la economía mundial
La OMC advierte que esta guerra comercial podría frenar la economía mundialESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- China anunció un incremento de aranceles a productos estadounidenses, pasando del 84% al 125%, en respuesta directa a las medidas impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump, que ya acumulan un 145% en cargas a las importaciones provenientes del gigante asiático.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín calificó como “una grave violación a las normas del comercio internacional” la política tarifaria de Estados Unidos, y advirtió que su nuevo paquete de sanciones económicas entrará en vigor este sábado.

“La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”, señaló el organismo a través de un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas chino.

Esta decisión llega apenas unos días después de que Trump anunciara una pausa de 90 días a los aranceles a otros países, pero mantuviera e incluso elevara los aplicados específicamente a China. Entre los productos estadounidenses que se verán afectados por los nuevos gravámenes chinos se encuentran la soya, aviones y sus componentes, medicamentos, aves de corral, sorgo, harina de huesos y minerales esenciales para tecnologías avanzadas.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, expresó su preocupación esta semana al advertir que el conflicto “podría dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”.

Por su parte, los mercados financieros reaccionaron con alta volatilidad, y analistas señalan que esta escalada podría llevar a Estados Unidos a una nueva recesión. Aunque algunos sectores celebran el intento de Trump por repatriar empleos manufactureros, los beneficios tardarían años en materializarse —si es que llegan—, mientras que los consumidores ya comienzan a sentir el alza de precios en productos como celulares, computadoras y juguetes, principales importaciones desde China.

Te puede interesar:
Trump amenaza con aranceles a México si no paga agua a Texas, según Tratado de 1944
La OMC advierte que esta guerra comercial podría frenar la economía mundial

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com