
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El temor de la comunidad hispana en Estados Unidos a redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaría impactando directamente en el consumo de productos de grandes marcas, entre ellas Coca-Cola y la cerveza Modelo.
Según reportes del diario The Wall Street Journal, Coca-Cola registró una caída del 3% en su volumen de ventas en Norteamérica durante el primer trimestre de 2025. El propio director ejecutivo, James Quincey, reconoció que “el debilitamiento de la confianza del consumidor, en especial entre los hispanos”, es uno de los factores que explican esta baja.
“Parte de la tensión geopolítica y la merma del consumo hispano también afectaron al mercado mexicano, en particular a la región fronteriza, que está muy conectada con Estados Unidos”, añadió Quincey.
En paralelo, Jim Sabia, presidente de Constellation Brands —propietaria de Modelo y Corona— señaló en un foro internacional que el miedo a redadas ha modificado los hábitos de compra de los latinos: “Están yendo menos a restaurantes y reduciendo eventos sociales”.
Este fenómeno también ha golpeado a otras marcas como JD Sports, cuya cadena Shoe Palace reportó una “gran caída en el comercio” en tiendas con clientela mayoritariamente latina.
Además, Coca-Cola enfrentó recientemente un boicot en redes sociales tras falsos rumores sobre despidos de personal latino y denuncias al ICE. La empresa negó rotundamente las acusaciones y trabaja para recuperar la confianza de los consumidores hispanos, quienes representan un poder adquisitivo estimado en 2.1 billones de dólares.
Una encuesta citada por The Journal reveló que el 75% de los hispanos en EE.UU. afirman salir menos a comer fuera y participar en menos reuniones sociales debido a preocupaciones migratorias y presiones económicas.
mrh