Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas

Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas
yokogaomag.com
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El actor sueco Björn Andrésen, mundialmente recordado por su papel en Muerte en Venecia y por ser apodado “el niño más bello del mundo”, falleció a los 70 años, según informó el diario Dagens Nyheter. La noticia fue confirmada por el cineasta Kristian Petri, quien destacó el legado artístico y estético que deja el actor.

Te puede interesar:
Adiós a Björn Andrésen, ícono del cine europeo y símbolo estético de una generación
Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas

Björn tenía 15 años cuando fue seleccionado por el director Luchino Visconti para protagonizar Muerte en Venecia (1971), basada en la novela de Thomas Mann. Su rostro, de una delicadeza casi irreal, encarnaba el ideal de belleza que el filme buscaba representar. En la premiere en Londres, Visconti lo coronó públicamente como “el niño más bello del mundo”.

El estrellato fue inmediato, y con él vino también la presión. Sin una red de apoyo sólida, Andrésen fue expuesto a una maquinaria publicitaria que lo sobreexplotó. Su imagen apareció en discos, anuncios, videoclips y mercancía oficial, especialmente en Japón, donde su belleza capturó por completo la atención del público y de los artistas visuales.

En Japón, donde el manga shoujo (dirigido principalmente a mujeres jóvenes) prioriza los rostros expresivos, etéreos y emocionalmente complejos, Björn Andrésen se convirtió en modelo visual. Su influencia fue particularmente fuerte entre mangakas femeninas que redefinieron el género en los años 70.

La más reconocida de ellas, Riyoko Ikeda, creadora de La Rosa de Versalles, reconoció que se inspiró directamente en el rostro de Björn para diseñar a Lady Oscar, uno de los personajes más icónicos del manga japonés. Asimismo, Keiko Takemiya tomó elementos visuales de Andrésen para dar vida a Jomy Marcus Shin en Terra e... y a Gilbert Cocteau en Kaze to Ki no Uta, ambas obras fundamentales del manga moderno.

X/@Gabrielgtzg

La decisión de Ikeda y Takemiya de basar sus protagonistas en los rasgos de Andrésen desató un efecto dominó. Desde entonces, el modelo de belleza andrógina y emocional introducido por su imagen se convirtió en un estándar dentro del anime y el manga, visible hasta el día de hoy en múltiples personajes masculinos de apariencia delicada y espíritu trágico.

Lo que comenzó como una elección de casting en un drama europeo terminó moldeando parte del lenguaje visual del manga japonés. Björn Andrésen se convirtió, sin proponérselo, en una musa estética transnacional, cuya influencia sigue vigente medio siglo después.

Falleció a los 70 años, pero su legado vive en cada viñeta, en cada personaje andrógino del anime y en cada artista que alguna vez se inspiró en una mirada frágil pero poderosa. El rostro que marcó una era permanece.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com