
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El número de víctimas por el potente terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el viernes pasado aumentó a mil 644 personas fallecidas, según datos oficiales actualizados por la junta militar del país.
En su boletín nocturno del sábado, difundido por la cadena estatal MRTV, las autoridades también informaron de 3 mil 408 heridos y 139 desaparecidos. Además, se han contabilizado más de 2 mil 600 edificaciones colapsadas, entre viviendas, escuelas y pagodas.
El epicentro del sismo se ubicó entre las regiones de Sagaing y Mandalay, al norte del país, una zona de alta actividad sísmica que también ha sido epicentro del conflicto armado entre el Ejército y fuerzas rebeldes. La región de Sagaing fue particularmente afectada y declarada en estado de emergencia, junto con Mandalay, Magway, Shan, Bago y la capital, Naipyidó.
Desde Mandalay, un rescatista local describió con crudeza la situación: “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, señaló, al indicar que solo un equipo recuperó 30 cadáveres en un día.
El conflicto armado interno ha complicado las labores de rescate, ya que varias zonas afectadas permanecen incomunicadas. El Movimiento de Desobediencia Civil denunció que el Ejército ha cortado el acceso a internet en diversas zonas rebeldes, principalmente en Sagaing y Mandalay, dificultando aún más la atención a los damnificados.
Organismos internacionales como la ONU y la Unión Europea han comenzado a movilizar ayuda. Naciones Unidas anunció un apoyo inicial de 5 millones de dólares, mientras que la UE destinará 2.5 millones de euros. ONG como Médicos Sin Fronteras y World Vision ya trabajan en el terreno, aunque el acceso sigue siendo limitado.
El sismo también se sintió en países vecinos como India, China y Tailandia, donde se reportaron daños materiales, incluyendo el colapso parcial de una torre en construcción en Bangkok, con personas atrapadas.
mrh