Así votó el mundo en la ONU sobre Gaza: ¿Quién está a favor, quién en contra y quién se abstiene?

Así votó el mundo en la ONU sobre Gaza: ¿Quién está a favor, quién en contra y quién se abstiene?
ONU
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este miércoles, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó una resolución clave titulada: “Protección de civiles y respeto a las obligaciones legales y humanitarias” en el contexto del conflicto en Gaza. El resultado fue claro, pero también revelador: el mundo está dividido en tres grandes bloques frente a este tema.

¿Qué pedía la resolución?

La resolución tenía como objetivo exigir un alto al fuego, proteger a los civiles, garantizar el acceso humanitario en Gaza y recordar a las partes sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario. Aunque no menciona directamente a Israel ni a Hamás, el contexto apunta directamente al conflicto entre ambos.

¿Cómo votaron los países?

  • 149 países votaron a favor.

  • 12 países votaron en contra.

  • 19 se abstuvieron.

¿Quiénes votaron a favor?

La gran mayoría del mundo: Latinoamérica, África, Asia, Europa Oriental, países musulmanes, y muchas naciones europeas como Francia, España, Irlanda, Suiza y Noruega. También votaron a favor países como México, Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica, Egipto, Turquía, Japón, China y Rusia.

Este bloque representa a países que apoyan un alto al fuego inmediato, el respeto al derecho internacional y el fin del sufrimiento civil, sin justificar necesariamente a una de las partes.

¿Quiénes votaron en contra?

Solo 12 países se opusieron, entre ellos:

  • Estados Unidos

  • Israel

  • Paraguay

  • Papúa Nueva Guinea

  • Austria

  • Guatemala

  • Micronesia

  • Nauru

  • Palau

  • República Checa

  • Argentina

  • Liberia

Este pequeño grupo representa países que respaldan con firmeza la postura de Israel, consideran que la resolución es parcial, o creen que no se condena lo suficiente a Hamás por los ataques del 7 de octubre de 2023. Estados Unidos lidera este bloque con una histórica defensa del gobierno israelí en foros internacionales.

¿Quiénes se abstuvieron?

Un grupo intermedio de 19 países se abstuvo, lo que refleja neutralidad diplomática, ambigüedad estratégica o tensiones internas. Entre ellos están:

  • Alemania

  • Reino Unido

  • Canadá

  • Suiza

  • Suecia

  • India

  • Camerún

  • Etiopía

  • Albania

  • Fiyi

  • Micronesia

  • Georgia

Estos países evitaron tomar partido públicamente. En algunos casos, como Alemania o el Reino Unido, hay presiones internas: por un lado, quieren proteger a los civiles en Gaza, pero por otro, no desean alejarse de Israel ni de Estados Unidos.

CORTESÍA

¿Qué revela esta votación?

Esta imagen global nos muestra una clara división geopolítica:

  • El Sur Global (América Latina, África, Asia, mundo árabe y musulmán) vota a favor del alto al fuego y la protección de civiles.

  • Las potencias tradicionales alineadas con Estados Unidos (como Israel, Paraguay o Austria) votaron en contra, rechazando la resolución.

  • Las potencias europeas aliadas de Estados Unidos (como Alemania o Reino Unido), optaron por abstenerse, evitando romper con Washington pero sin aprobar abiertamente la ofensiva israelí.

¿Y México?

México votó a favor de la resolución. Con ello, reafirma su tradición diplomática de apoyo a los derechos humanos, la paz y el derecho internacional. La postura mexicana ha sido congruente con su política exterior histórica.

Reflexión final

El mundo reclama un alto al fuego y la protección de vidas inocentes. Sin embargo, los intereses estratégicos, las alianzas históricas y las presiones internas de algunos gobiernos impiden un consenso total.

Esta votación en la ONU no detiene la guerra, pero sí deja un mensaje claro de que la mayoría del planeta quiere paz y respeto al derecho internacional.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que este tipo de resoluciones ayudan a resolver el conflicto o solo exponen las divisiones del mundo?

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com